Por medio de esta plataforma virtual, Sama, un bot vestido de azafata prepara la tarjeta de embarque, te ayuda a realizar el check in y te permite tener una experiencia similar a la de un vuelo. Podes elegir entre las distintas suites de la primera clase como así también viajar en clase económica
El viaje incluye bebida, películas y hasta cosmética para un cuidado personal rápido arriba del aeropuerto. Obviamente que no es algo palpable, sino de una experiencia única para todas aquellas personas que nunca hayan viajado en avión o no tengan la experiencia de conocer la primera clase.
Por otra parte, se trata también de un guiño a la tecnología por parte de una empresa que promete en un futuro tener azafatas robots, no solo para evitar el costo de personal, sino también para brindar una experiencia tecnológica única a los usuarios y así agregar un valor agregado a su servicio.
Mediante esta meta experiencia denominada “QVerse”, a aerolínea Qatar Airways permite a los usuarios una experiencia en el Aeropuerto Internacional de Hamad (HIA), el interior de la cabina del avión de la aerolínea, la Business Class – Qsuite, y la cabina de Clase Turista, usando sus propios Dispositivos Electrónicos Personales (PED).
La intención es «invitar a los usuarios del sitio web a un viaje virtual de descubrimiento antes de su próxima aventura». Aquellos que quieran ser parte de esta innovadora aventura, pueden entrar a este link.
Desde la página oficial de la empresa explicaron que esto está relacionado a los pormenores de la pandemia y la necesidad de que sus clientes puedan conocer de antemano el servicio que les brindan: «Con los límites físicos comenzando a ser desafiados por el metaverso en una escala cada vez mayor, es emocionante adoptar una tecnología que permite a todos los entusiastas de los viajes disfrutar de una inmersión única y experimentar nuestros productos y servicios galardonados», comentó Akbar Al Baker, director Ejecutivo de Qatar Airways Group.
Para el empresario, el objetivo final que esconde esta iniciativa es poder mostrarse como una empresa directamente relacionada a las nuevas tecnologías: «Nuestro estatus como la primera aerolínea en presentar una tripulación de cabina MetaHuman es testimonio de nuestro deseo inquebrantable de innovar y deleitar a nuestros clientes», remarcó y concluyó: “Estamos constantemente ansiosos por adoptar e introducir tecnologías novedosas que mejoren el viaje completo de nuestros pasajeros».
Para esta iniciativa utilizaron la tecnología de Unreal Engine y MetaHuman Creator, que es la más reconocida a nivel mundial a la hora de recrear la experiencia humana en un metaverso. Desde su diseño, lenguaje y vestimenta hasta sus facciones y características acordes a su región nativa.
«Sama ofrece una experiencia de cliente interactiva a través del compromiso con el usuario, llevándolo a un viaje virtual de descubrimiento, mientras presenta las características únicas en las cabinas de Business y Economy Class a través de un guión narrado», explicaron en un comunicado oficial de la empresa.
De esta manera el mundo metaversiano empieza a expandirse a más actividades, siendo Q Meta el primero relacionado a la empresa de la aviación, pero sin dudas una innovación del que no será la última novedad que tendremos al respecto. ¿Ya visitaste este gratuito metaverso?
Otras notas relacionadas al Metaverso
- Región: Cataluña,
- Países: Barbados, Liberland (pseudo país)
- Ciudades: Cuenca, Seùl y Shangai
Instituciones: Parque de la Innovación de la Ciudad de Buenos Aires.