Con casos comprobables y premiados en Colombia, desde la Asociación de Alumbrado Público y Ciudades Inteligentes han diseñado una serie de planes locales para impulsar smart cities en la región. Conoce cómo es su trabajo en esta entrevista a Omar Duarte, su Director de Inversión.
Con la instalación de 70 mil lámparas LED en la ciudad, estiman lograr la reducción de 31.500 toneladas de CO2 por año, lo que significa un 80% del consumo actual. Además crearán una infraestructura que permitirá la llegada de nuevas tecnologías.
La iniciativa es parte del Plan Integral de Mejoramiento Urbano que presentó el municipio. En total se instalarán 6.208 luces en 13 barrios y 44 parques, lo que se traduce en un ahorro del 40% de la energía utilizada en iluminación urbana.
Realizadas con un 20% de material reciclado, en su mayoría plástico proveniente de botellas PETS, reducen ampliamente el costo de las columnas tradicionales y por consiguiente la cantidad de material utilizado. Conoce las ventajas comparativas.
Siendo uno de los municipios que más ha desarrollado políticas públicas para la llegada de tecnología e innovación, ha puesto en marcha el Plan Led para hacer llegar la iluminación a todos los barrios de la ciudad.
Con la puesta en marcha de este plan, coordinado por la Unidad Técnica de Alambrado Público que utilizará tecnología WeLight, se ahorrarán casi 40 mil toneladas de CO2 por año.