En el marco del Día Mundial Metropolitano, expertos debatieron sobre los nuevos desafíos que enfrentan las áreas urbanas en gobernanza, sostenibilidad y colaboración. La Agenda 2030 impulsa a las ciudades del mundo a transformarse en espacios más inclusivos y resilientes, donde la planificación y la participación ciudadana juegan un rol clave en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. Conoce detalles de este evento
En el mayor informe anual sobre cómo la gente percibe la democracia, queda en claro que la confianza en esta se mantiene elevada pero las percepciones, amenazas y prioridades varían significativamente según la región, destacando las divisiones entre las democracias occidentales y el Sur Global. De este informe de Latana se desprende una reflexión fundamental: ¿cree la gente en la democracia en un mundo cada vez más complejo y desafiante?
Buscando conocer cómo la tecnología y la innovación se cruzan con la gestión pública, desde Utopia Urbana conversamos con Ana Carina Rodríguez actual Directora General de Gobierno Digital en Escobar y ex Subsecretaria de Servicios y País Digital en Innovación Pública de Argentina, quien nos dio una visión profunda sobre el rol crucial de la innovación y la tecnología en la administración pública. Aquí nos cuenta cómo avanzaron con casos concretos en dicho municipio bonaerense.
En América Latina y el Caribe, tres de cada diez personas aún carecen de acceso a Internet y apenas el 37% de la población cuenta con 1 gigabyte de datos. La brecha digital es significativa exacerba las disparidades entre zonas urbanas y rurales. En este contexto, la digitalización de los municipios emerge como una prioridad imperiosa, por su rol clave para proveer servicios públicos esenciales, impulsar el desarrollo económico y coordinarpolíticas. Te contamos los principales resultados del estudio sobre capacitación de digitalización e innovación público en municipios argentinos realizado por Asuntos del Sur y apoyo de CAF y Secretaria de Innovación de la Nación
En un país sumergido en una transición global hacia la sustentabilidad, desde FUNDEPS cumplen un rol fundamental integrando la defensa de los derechos humanos como base de la integración social. Como su nombre completo lo avisa, buscan abordar el desarrollo de políticas públicas que se encarguen de proteger a las personas y mejorar su calidad de vida.
Explora la evolución, desafíos y perspectivas del Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) en Argentina realizado por CIPPEC, que durante una década ha sido un faro para medir la apertura y claridad en la gestión financiera de las provincias. Esta evaluación no solo refleja el compromiso creciente, sino también señala áreas críticas de mejora, allanando el camino hacia una mayor transparencia y participación ciudadana en el ámbito presupuestario.
Desde el impulso de soluciones de código abierto hasta el reconocimiento de líderes destacados, te contamos sobre estos premios que reconocen el impacto de la revolución digital en la mejora de la vida de las personas. Además, conoce el inspirador caso de Alejandra Torres, finalista en la categoría de #LiderazgoDigital, quien representa el compromiso con políticas públicas transformadoras.
¿Se convertirá Seastead, el proyecto del millonario Peter Thiel, en la utopía flotante que redefinirá la gobernanza urbana o enfrentará más tormentas regulatorias? Únete a nosotros en un viaje hacia el horizonte incierto de la evolución social y descubre qué aguarda en este audaz experimento en las aguas del cambio. Aquí te damos detalles de este disruptivo proyecto de ciudad flotante
Con la intención de lograr una sociedad más integrada, modernizada y articulada, el City Lab de Berlín ha surgido como una iniciativa de gobernanza participativa en Alemania y promete avanzar en innovación, desarrollo tecnológico e inclusión sin dejar de incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Conoce este laboratorio urbano
Descubrí cómo la innovación GovTech está revolucionando la administración pública en América Latina. A través del programa GovTech Latam del BID y el inspirador GovTech Day, expertos comparten sus experiencias y visiones para un futuro gubernamental más eficiente y digital.