Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

gestión de residuos

Browsing

En un webinar de la Red de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, expertos destacaron la urgencia para implementar la economía circular y nuevas políticas de gestión de residuos en América Latina para enfrentar la creciente acumulación de desechos y promover ciudades más limpias y sostenibles. En la región se generan 630 mil toneladas de residuos sólidos por día y sólo se recicla menos del 4%. 

A través de su innovador enfoque en la gestión de residuos, SINBA no solo reduce el impacto ambiental en Perú, sino que también empodera a los recicladores de base y fomenta la educación en economía circular. Con programas como «Sin Barreras» y alianzas estratégicas con empresas líderes, esta empresa socioambiental busca dignificar el trabajo de quienes sostienen el reciclaje y transformar los residuos en nuevas oportunidades para el país.

Con el objetivo de reducir la contaminación por plásticos y fomentar la conciencia ambiental, Playa Limpia se ha consolidado como un servicio integral en los balnearios de la ciudad argentina de Mar del Plata. Fundada por Patricio Boyd, esta organización no solo gestiona eficientemente los residuos de las playas, sino que también educa a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y el compostaje. Aquí Patricio nos cuenta las acciones e impacto de Playa Limpia

Esta organización marplatense es un claro ejemplo de cómo con el esfuerzo cotidiano y la organización se pueden gestionar los residuos de manera inteligente y articulada con la sociedad y el Estado. Regenera Compost no sólo facilita el proceso de compostaje para los ciudadanos, sino que también promueve una mayor conciencia ambiental y participación comunitaria.

Sabrina Fernandez Robita, Directora en Gestión Ambiental del municipio de San Martín (Buenos Aires), charló con Utopía Urbana sobre la estrategia integral utilizada a nivel local. «Separar, Reciclar, Crecer» es la forma en la que han implementado diversos programas destinados a mejorar la gestión de los residuos y brindar oportunidades laborales a los vecinos. Conócela

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha dado un paso significativo hacia la promoción de la sostenibilidad con la reciente creación de la Secretaría de Políticas de la Sustentabilidad. Esta iniciativa surge en la nueva gestión rectoral a partir de 2022, con el objetivo de articular distintas iniciativas y espacios relacionados con el cuidado ambiental y la sustentabilidad que ya estaban en marcha en la institución.

Con el foco puesto en la actividad de los recuperadores urbanos y recicladores del país, la Red GIIRSU busca promover políticas públicas que dignifiquen y reconozcan esta actividad, pero al mismo tiempo den herramientas tanto académicas como materiales para avanzar en una Argentina sin basura. Conoce su actividad en las voces de Ramiro Vilariño y Matías Tarando, coordinadores y actores fundamentales de la gestión de los residuos a nivel nacional.