La transformación digital de los territorios es esencial para el futuro de las ciudades. Te contamos cómo Mompox, en Colombia, avanza en la vanguardia tecnológica de América Latina a través de una estrategia digital innovadora para convertirse en la primera ciudad inteligente y digital del país. Con el proyecto «Mompox Inteligente» y el impulso como destino turístico, esta ciudad se posiciona como un ejemplo de inclusión, desarrollo económico y sostenibilidad. Nohora Mercado Caruso, Secretaria TIC de la Gobernación de Bolívar nos detalla en la 2da edición del Ciclo de Entrevistas 2024 de Utopía Urbana.
Los contratos inteligentes, impulsados por la tecnología blockchain, están transformando diversas industrias al ofrecer automatización, transparencia y seguridad en las transacciones. Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios, también enfrentan desafíos significativos en términos de complejidad, flexibilidad y regulación. Este artículo explora en profundidad cómo funcionan estos contratos digitales, sus aplicaciones prácticas y las desventajas que deben tenerse en cuenta.
En un mundo cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la eficiencia, los edificios inteligentes se erigen como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que presenta la Agenda 2030. Integrando tecnología de vanguardia con principios de sustentabilidad, estos espacios no solo prometen una mejora significativa en la calidad de vida de sus ocupantes, sino también un futuro más resiliente y responsable con el medio ambiente. Para 2026 habrá 116 millones en el mundo
En la urgencia climática que empieza a castigar cada vez con más fuerza, organismos como el Consejo Mundial de Energía alzan la voz sobre el destino de nuestro entorno ambiental y urbano en un mundo en constante cambio. Desde los desafíos de los escenarios ambientales hasta las oportunidades emergentes para empezar a enderezar el barco antes del desbarranco.
Descubre la visión de Grace Quintana Ortega, líder de gobierno y estrategia de tecnología del Metro de Bogotá, sobre la evolución digital en América Latina. Sus declaraciones ofrecen una perspectiva crucial sobre los desafíos y avances en la transformación tecnológica de la región, destacando la necesidad de una articulación público-privada para impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo en las ciudades latinoamericanas.
La biología sintética está revolucionando la medicina y la industria con aplicaciones que van desde la terapia génica personalizada hasta la producción de biocombustibles y materiales avanzados. Descubre cómo esta tecnología está transformando nuestro mundo y abriendo nuevas posibilidades para la innovación y la sostenibilidad en el siglo XXI.
Descubre cómo las proyecciones de la ONU revelan un futuro poblacional impactante para algunas de las ciudades más grandes del mundo hacia el 2035, y los desafíos que enfrentan en términos de urbanización, infraestructura y sostenibilidad ambiental. ¿Qué ciudades estarán en el Top 5 en población?
Utopía Urbana estuvo presente en el evento «Fleet of the Future Expo» en Washington D.C. que marcó el debut de la próxima generación de trenes del Metro, con características innovadoras diseñadas para mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros. Desde mejoras en seguridad hasta mayor comodidad y accesibilidad, estos nuevos trenes representan un avance significativo en la modernización del sistema de transporte público de la capital estadounidense.
El país arabe ha empezado a trabajar en una estrategia de descarbonización de su economía. Sin embargo, no quieren resignar su poder económico, por lo que buscan convertir las recaudaciones petroleras en polos tecnológicos de primer nivel mundial e impulsan nuevas ciudades inteligentes y proyectos urbanos asombrosos. Con NEOM a la cabeza, muchas iniciativas urbanas disruptivas están en curso. Conocelas
Enfrentando la marea del cambio climático, estas 7 ciudades costeras latinoamericanas luchan por sobrevivir. Desde Santos a Mar del Plata, la creciente amenaza del aumento del nivel del mar pone en riesgo no solo su paisaje, sino también el futuro de millones de personas. Descubre cuáles son estas urbes, cómo se preparan para enfrentar el desafío más grande de nuestro tiempo y qué medidas se están tomando para proteger a las comunidades costeras.