La 7ª Convención CEMAS reunirá a referentes del sector público, privado y académico para debatir y compartir estrategias que permitan transformar los negocios en clave sostenible, promoviendo estándares internacionales y acciones concretas frente a los desafíos ambientales.
Los lentes de contacto inteligentes están revolucionando la tecnología con funciones avanzadas de realidad virtual y monitoreo de salud. Conoce sus beneficios y aplicaciones en salud, seguridad y entretenimiento
Una organización que combina saber técnico con justicia social y una nueva propuesta educativa para formar agentes de cambio en la transición energética. Ingeniería Sin Fronteras Argentina impulsa proyectos en todo el país con una mirada humana, y lanza junto a la UNLaM una diplomatura clave para el desarrollo sostenible.
En un país donde cada día se tiran miles de vasos descartables, una iniciativa surgida durante la pandemia busca revertir el daño ambiental desde un enfoque simple pero poderoso: la reutilización. Conversamos con Lissy Quero, creadora de Café Circular, alternativa concreta al café para llevar en vasos descartables, ya aplicado en funcionamiento en varias ciudades argentinas, incluyendo universidades, oficinas y cafeterías. Conocelo
Descubre cómo Xiaomi, conocida por sus teléfonos móviles, está reinventando la movilidad con su vehículo eléctrico de alto rendimiento, el SU7. En su versión top acelera a 100km en menos de 3 segundos y tiene una autonomía superior a los 800km. Conoce detalles de este modelo que está marcando un antes y un después en la industria automotriz.
La startup IUrban revoluciona el turismo inteligente con tecnología accesible e inclusiva. En el marco de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), conversamos con Andrés Martínez Vidal, CEO de IUrban, sobre la evolución de la empresa, su impacto en la accesibilidad turística y el innovador asistente Cicerone, que personaliza experiencias para viajeros con diversas necesidades.
Los aerogeneradores inmóviles están revolucionando la manera en que se produce energía limpia en entornos urbanos. Al capturar el viento generado por el movimiento de los vehículos, estos dispositivos generan electricidad de manera eficiente y sostenible. Con proyectos exitosos en Turquía, Chile y España, esta tecnología se posiciona como una solución clave para reducir las emisiones, complementar los sistemas de energía solar y avanzar hacia un futuro energético más sostenible
Heineken apuesta por la desconexión digital con «The Boring Phone», un teléfono básico sin internet ni redes sociales diseñado para fomentar la convivencia real, recuperar el espíritu de los años 2000 y disfrutar de los momentos sin distracciones tecnológicas.
Con el respaldo de la tecnología y un enfoque inclusivo, la empresa Prócer desarrolla soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, contribuyendo a la construcción de ciudades más justas y accesibles. Charlamos con Manuel Díaz Ferreiro, uno de sus fundadores. Enterate acá.
En un contexto de urbanización acelerada y desafíos de sostenibilidad, América Latina se enfrenta a la urgente necesidad de reimaginar su movilidad urbana. Aquí te contamos algunos conceptos surgidos del 4to encuentro de movilidad LATAM 2030 organizado por Ualabee, en el que expertos debatieron sobre el papel crucial de la digitalización, desde el uso de datos hasta tecnologías emergentes, para construir sistemas de transporte más eficientes, seguros y accesibles.