En una versión de video juego y otra de mesa, desde el Programa Argentina Recicla y Crear (la plataforma argentina que propone estrategias lúdicas de conocimiento) buscan impulsar el reciclaje desde los más chicos a los adultos. Ambas versiones son gratuitas y divertidas. El juego de mesa es imprimible para jugar en casa o en los colegios.
La Fundación Hacemos Argentina se ha destacado por varios de sus proyectos en Paraná (Entre Ríos). Desde allí se desprende Hacemos Verde, liderada por Rocío Rezzet, quien invita a pensar las ciudades desde lo ambiental y lo espiritual, buscando circularidad pero también un cambio interno reflejado en la conexión con el entorno. Dialogamos con ella para conocer sus acciones sociales y educativas
Dialogamos con Matías Cosso, Director General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio de General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata. Nos contó del trabajo realizado en poco más de un año y nos enumeró algunos de los logros más recientes. Buscan llegar a la carbono neutralidad en 2050. Conoce detalles en esta entrevista
Un relevamiento del empleo verde en la ciudad de Buenos Aires muestra cómo se dinamiza, aunque todavía hay baja proporción de mujeres y jóvenes y una alta concentración territorial y sectorial del mismo. Conoce cómo son los empleos verdes en la capital argentina
La Cámara de Senadores le dio media sanción a este proyecto que busca responsabilizar a los fabricantes de la basura que generan los NFU. Proponen la gestión y reciclaje para impulsar una nueva industria nacional de empleo verde.
Esta localidad finlandesa publicó una hoja de ruta con la que proyecta impulsar la economía circular priorizando una distribución equitativa.
Los proyectos ambientalmente sustentables podrían generar casi 38 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y más de 1,1 millones en Italia.
Una forma de generar trabajo y proteger el medio ambiente. Repasamos sus beneficios, su perspectiva de crecimiento y el desarrollo en Argentina.