En un evento de GovTech Latam expertos expusieron distintas experiencias iberoamericanas para avanzar en la articulación del sector público y privado y lograr cambios culturales y legislativos que permitan incluir la innovación y la tecnología como ejes principales de la acción de la administración pública, considerando las necesidades y soluciones propuestas por la ciudadanía. Conoce los ejemplos expuestos en este webinar del BID.
El primer fondo govtech de América Latina brindado por el municipio cordobés reconoció 6 nuevos emprendimientos a los que financiará para impulsar el desarrollo tecnológico y su articulación entre el sector público y privado y asi fortalecer la transición inteligente. Conoce estos emprendimientos startups innovadores
Por medio de su programa What Cities Work, Bloomberg Philanthropies ha resaltado ejemplos latinoamericanos por su excelencia en la gestión de datos para mejorar las políticas públicas y la calidad de vida de las personas.
Reconocido por ser consciente de las emisiones que generan en sus traslados, miles de turistas, en su mayoría jóvenes, se disponen a elegir los destinos turísticos según las disposiciones ambientales y sustentables que ofrecen en las ciudades. Aquí te presentamos el ranking de ciudades predilectas por “viajeros conscientes” y sus características
Cientos de especialistas de América y Europa se reunieron en la ciudad de Córdoba para debatir y dar a conocer lo que está sucediendo sobre gobierno abierto y participación ciudadana a nivel local e internacional. Conoce más.
Este tipo de almacenamiento de residuos sólidos urbanos consiste básicamente en piletones enterrados donde la gente puede tirar sus residuos evitando la exposición al sol, a las plagas y la generación de malos olores en las grandes ciudades. Conoce más acá.
Con esta iniciativa, el municipio cordobés busca continuar impulsando la Economía Circular y generar biocombustibles con este residuo. Dispondrán puntos de recolección en todos los centros barriales para evitar la contaminación de ríos y lagos. Un litro de aceite puede contaminar mil litros de agua.
En el webinar “América Latina y el Caribe hacia una región inteligente y cibersegura, con datos”, especialistas de los procesos de digitalización más importante de la región mostraron el camino a seguir para poder avanzar de manera transparente y ordenada. Conoce más acá.
Unos 113 emprendimientos de distintos puntos del continente, incluso de España, se postularon al primer fondo Gov Tech de América Latina. Ahora restan la fase de evaluación para conocer los ganadores que se llevarán un importante financiamiento para impulsar sus proyectos.
Esta propuesta de innovación abierta es el primer Fondo Gov Tech de América Latina y busca financiar a startups de la región para encontrar soluciones prácticas a las problemáticas de esta ciudad argentina, al mismo tiempo que fortalece la articulación público privada.