En entrevista exclusiva con Utopía Urbana, Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube, habló sobre la estrategia y el exponencial crecimiento de esta empresa que ya es el 11° unicornio argentino (valorización mayor a US$ 1.000 millones), apoyada en el boom del e-commerce en Latinoamérica.
La intención del polo tecnológico es que se instalen en el lugar unas 30.000 personas y 50 empresas para atraer jóvenes talentos e impulsar la industria del conocimiento nacional.
Se trata de Pomelo y Mamotest, dos emprendimientos argentinos que fueron seleccionados dentro del ranking de las 100 más innovadoras del mundo por el Foro Económico Mundial (WEF). También aparecen otras 3 startups más de Latinoamérica.
En diálogo con Utopía Urbana, el Director de la ONG, Lucas Puente detalló el trabajo por el que personas con discapacidades intelectuales son incluídas en la currícula universitaria. Además, los estudiantes deben realizar como complemento charlas ambientales en empresas.
Se trata de la Miami Dade College que recibirá una histórica inversión por US$ 15 millones para el desarrollo de la cátedra de IA. Se busca que los futuros profesionales tengan a disposición las nuevas herramientas.
Por medio del Programa Nodos de la Economía del Conocimiento, desde el ministerio de Desarrollo Productivo invertirán $1.000 millones para la creación de clusters, polos y parques tecnológicos en las provincias.
En diálogo con Utopía Urbana, el titular (UPE) del Parque de la Innovación de la ciudad de Buenos Aires, Luis Bullrich brindó información sobre los avances del proyecto. Se inaugurará en 2023 y estará destinado a investigadores y científicos aunque también habrá parques y centros deportivos para la ciudadanía, con enfoque sustentable.
Con el objetivo de formar adolescentes en la economía del conocimiento y en el desarrollo tecnológico, desde el gobierno provincial mendocino buscan capacitar a 2500 jóvenes con herramientas que incrementen su llegada al mercado laboral.
Conversamos con Paula Coto, Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, una reconocida ONG que trabaja por reducir la brecha de género en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Un sector clave para el país, que necesita exportar imperiosamente y generar puestos de trabajo de calidad. Repasamos la actualidad del sector y los incentivos a esta industria de base tecnológica.