El 25% de los viajes anuales en el país se hacen en bicicleta, el quíntuple de países como Francia y Reino Unido. Se aceleró desde 1970, cuando el tráfico masivo de los vehículos incrementó la tasa de mortalidad infantil y se impulsaron políticas específicas. Hoy, la intención es que los coches sean los “invitados” del sistema neerlandés. Conocé detalles en primera persona
Según la consultora Oliver Wyman Forum y el Instituto de Estudios de Transporte de la Universidad de California (ITS) el transporte público es la mejor opción descarbonizante para mejorar la calidad de vida de las personas. Asia, Norteamérica y Europa son los líderes de la movilidad sustentable. Detalles del informe en esta nota
Lograr un mundo sustentable requiere del compromiso de gobiernos y empresas, pero también de la iniciativa de todas las personas desde sus hogares. Por eso desde Utopía Urbana elaboramos esta recomendación sobre hábitos sustentables para incorporar en el día a día.
Por medio de su plan estratégico de movilidad sustentable que incluye la creación de la Embajada de Ciclismo logró que 9 de cada 10 ciudadanos daneses tengan una bicicleta para transportarse y solo 4 de cada 10 tengan auto. Hasta cuentan con “autopistas para bicicletas”. Conocé esta estrategia de largo plazo y sus resultados
Sevilla avanza con políticas que integran el concepto Smart en todos los ámbitos urbanos (institucional, económico, social, gobernanza, vivienda y ambiental). Es la ciudad que más apuesta por el uso de la bicicleta en España (tiene 200 km de bicisendas). Su Parque Científico y Tecnológico será referencia internacional en descontaminación y ya cuenta con más de 530 empresas y 23.000 trabajadores. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
Este evento, que se realiza desde mediados de la década de los noventa y se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre, dispondrá de eventos, charlas y de un día sin coches en las zonas céntricas de unas 3.000 ciudades del mundo. Busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de descarbonizar el planeta y promover un cambio de comportamiento hacia la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte sostenibles e inteligentes.
El gobernador de la provincia, Axel Kicillof dio el visto bueno a la ley que promueve la utilización de bicicletas como medio de transporte principal. Para ello realizarán capacitaciones y armarán una red de bicisendas en todos los municipios.
Se trata de una ciudad de los Países Bajos donde el 68% de los habitantes se trasladada en bicicleta y el reciclaje forma parte de grandes construcciones. Además buscan desarrollar un modelo de barrio sustentable que se expanda por toda Europa.