Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Category

Integración social

Category

Las ciudades inteligentes se posicionan como una solución clave para enfrentar los retos del siglo XXI, combinando tecnología, sostenibilidad y eficiencia en la gestión urbana. Desde movilidad conectada hasta alumbrado público inteligente, estas ciudades priorizan el bienestar ciudadano y el cuidado ambiental, transformando entornos urbanos en espacios más funcionales, inclusivos y resilientes. Con casos de éxito como Singapur y Copenhague, el avance hacia este modelo es esencial para abordar la crisis climática y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Un innovador sistema propuesto por el científico Hashem Al-Ghaili plantea reemplazar las cárceles tradicionales con un «castigo mental» programado mediante inteligencia artificial, donde los reclusos experimentan en minutos el sufrimiento de sus víctimas. ¿Podrá este método revolucionario de rehabilitación sustituir al sistema penitenciario actual, o abrirá la puerta a un futuro distópico de control mental?

A través de tecnología avanzada y escaneos de cuerpo completo, la plataforma Neko Health promete detectar enfermedades de forma temprana, mejorando la calidad y cantidad de vida de las personas. De esta manera, la nueva empresa del fundador de Spotify, Daniel Ek, busca transformar el cuidado de la salud mediante la medicina preventiva. ¿Es este el futuro de la longevidad?

Liderada por Rómulo Bertoya, la Fundación Rosario se destaca como una organización importante en esta ciudad santafesina por su enfoque en la articulación público-privada para impulsar proyectos en los ejes de prosperidad económica, regeneración ambiental y cohesión social. A través de iniciativas innovadoras, esta fundación busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sustentable en Rosario. 

El creador de Linkedin, Reid Hoffman, dio sus pronósticos sobre las predicciones del trabajo del futuro en una era sumergida en la digitalización. ¿Qué piensa el cerebro detrás de LinkedIn, sobre el futuro del trabajo? El visionario comparte sus predicciones sobre el fin del empleo tradicional y las habilidades que marcarán la diferencia en los próximos años.

¿Cansado de contar carbohidratos y calcular dosis de insulina? SugarCoach te simplifica la vida. Convertí el control de la diabetes en un juego divertido y efectivo. Monitorea tu glucosa, registra tus comidas y brinda consejos personalizados, todo en una sola app. ¡Descubrí cómo mejorar tu calidad de vida hoy mismo! Isabel Berizzo, CEO de esta solución tecnológica nos la cuenta

Este dispositivo es más que una simple lámpara; es un testimonio del poder de la innovación y la sostenibilidad. Utilizando agua salada como fuente de energía, este ingenio tecnológico aprovecha la ionización de un electrolito compuesto para convertir el magnesio en electricidad. Con tres módulos diseñados ingeniosamente, la lámpara marina Waterligth puede generar hasta 4,5 voltios de potencia luminosa, proporcionando luz durante 45 días con solo medio litro de agua de mar.