Exploramos cómo Portland, la ciudad más sostenible de Estados Unidos en 2015, continúa liderando la lucha por un futuro más verde y sostenible. Su enfoque innovador en la gestión del agua y un Plan de Acción Climática local demuestran su compromiso constante con la sustentabilidad y la transición hacia la energía renovable.
Desde la reciente Quinta Convención de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), la narrativa del litio emerge como el faro que guía al país hacia un futuro sostenible. Acompañados por testimonios sólidos de líderes empresariales y gubernamentales, descubre cómo Argentina no solo enfrenta los desafíos climáticos sino que se posiciona como un actor principal en la revolución global hacia la energía limpia y responsable.
En esta ciudad del norte brasilero, donde las bicicletas reinan y los motores están prohibidos, la movilidad se convierte en una expresión de la identidad comunitaria. Más que un simple medio de transporte, la bicicleta se convierte en la narrativa silenciosa de una ciudad que elige vivir en armonía con su entorno. Conoce la historia única de Afuá, tejida en calles sin embotellamientos quenos recuerda que la sostenibilidad no es solo una elección, sino una forma de vida.
Esta startup revoluciona la búsqueda de talento en América Latina. Con un proceso de validación riguroso, conecta a empresas con los mejores freelancers y permite que estos profesionales ganen entre 25% y 30% más que en el mercado tradicional. ¡Descubre el futuro del trabajo freelance con Seeds!
Descubre la fascinante transformación que Innisfil, Ontario, está liderando con su proyecto emblemático: The Orbit. Este ambicioso plan redefine la relación entre lo urbano y lo rural, fusionando comodidad y sostenibilidad. Desde su visión expansiva hasta su enfoque en movilidad sostenible y calidad de vida, plantea un nuevo concepto de ciudad sustentable e inteligente. Conocelo en esta nota
El informe del BID “Repensar la migración urbana: Opciones de política para ciudades en América Latina y el Caribe”,sirve como un llamado a la acción para los responsables políticos, instándolos a adoptar políticas específicas que aprovechen las oportunidades de la migración urbana y aborden sus desafíos. Conoce detalles
El excéntrico millonario viene invirtiendo en energía solar desde antes de que empiece a considerarse una moda. Elon Muskcree que el sol es el principal centro energético y que puede abastecer países enteros. Propone un colosal panel solar orbitando en la Tierra para captar energía. Conoce detalles
Argentina ha empezado a trabajar en la generación de un mercado de carbono que desarrolle el empleo verde y vuelva sostenible la matriz productiva del país. Desde 2023 el país cuenta con su Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono, aprobada mediante Resolución MAyDS N° 385/2023. Conoce más sobre los compromisos, mercados y estrategias del desarrollo sostenible.
Cuando vemos alimentos pensamos en una buena y saludable alimentación. Sin embargo, la sostenibilidad es entender la trazabilidad de los mismos y su procedencia. No es lo mismo un cultivo orgánico que uno químico, tampoco es lo mismo comprar productos de importación que comprar a los productores locales. Conoce acá cuál es el impacto ambiental de los alimentos.
El municipio de Córdoba viene siendo elegido como uno de los más avanzados en la implementación de la economía circular en el continente. Con una estrategia ambiental clara y récord de reciclaje regional, son ejemplo citado por los organismos internacionales. Ahora presentan la 3ra Cumbre Mundial de economía circular entre los días 23 y 24 de noviembre.