Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Author

Utopía Urbana

Browsing

Descubre cómo el sector turístico, responsable del 8% de las emisiones globales, aborda la crisis climática. Daniela Finocchiaro, Coordinadora del Programa Hoteles más Verdes en Argentina nos cuenta cómo la sostenibilidad se convierte en núcleo de la transformación hotelera, con un rol clave de los viajeros. Desde certificaciones ecológicas hasta innovadoras prácticas, te contamos detalles 

El mundo de las startups creció considerablemente en la última década, más allá de un escenario difícil para el financiamiento desde 2022. En Argentina, de la mano del talento local e ideas innovadoras, diversos emprendimientos  de base tecnológica crecieron al punto de volverse Unicornios (valorización mayor a US$ 1.000 M.) y han expandido sus fronteras en los últimos años. Conócelos aquí 

En medio de la rápida expansión de la Inteligencia Artificial, la pregunta sobre el uso del Chat GPT en las escuelas se ha vuelto crucial. Mientras las instituciones académicas han navegado por las aguas turbulentas de la transformación digital, el especialista en tecnología e Inteligencia Artificial, Santiago Bilinkis, emerge como una voz destacada en este debate con su opinión 

El consumo de carne es uno de los principales desafíos ambientales en la actualidad. No tanto por lo que implica el consumo en sí, sino por las implicancias de su proceso de producción, como el caso de una elevada huella hídrica. Para una sola hamburguesa se necesitan 2.410 litros de agua, casi un tercio del que usa una persona en todo el año para hidratarse y asearse (7.300 litros). 

La Inteligencia Artificial trae un sinfín de beneficios, pero también despierta miedos referidos a los datos y protección de la seguridad digital de las personas. Clearview AI es un desarrollo de IA que permite identificar a todas las personas con una foto accediendo a imágenes de redes sociales. Conoce este desarrollo, del que quizás formes parte sin saberlo

La ciudad de Córdoba ha alcanzado un hito significativo en su camino hacia la sostenibilidad al presentar los resultados de una exhaustiva investigación en forma de libro. Fruto de la colaboración entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Córdoba, este proyecto pionero revela el primer mapeo integral de las cadenas de valor de materiales reciclables, consolidando a la ciudad como líder regional en la transición hacia una economía más circular y sostenible.