La música, como el deporte, es uno de los lenguajes universales que unen a personas de todo el mundo. Pero… ¿qué pasa con su impacto ambiental? La industria musical es conocida por ser intensiva en recursos y generar una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero sobre todo en sus giras mundiales y su merchandising.
Por suerte, conscientes de ello, algunos de los principales artistas internacionales han comenzado a adoptar estrategias sostenibles para reducir su huella ambiental en las giras. En este artículo exclusivo de Utopía Urbana sobre música y sustentabilidad, destacando algunas bandas y sus enfoques sostenibles.
Para ello nos basaremos en su repercusión mundial, pero también en su adaptación a los siete pasos de la sostenibilidad impulsados por Reverb, que con su Green Touring plantea una estrategia de giras sustentables con recomendaciones desde la alimentación, los traslados y el alojamiento hasta el merchandising, el reciclaje y la concientización. Ellos son:
- Medir y reducir la huella de carbono
- Promover la energía limpia
- Reducir el desperdicio y reciclar
- Abastecerse de manera sostenible
- Educar a los fans
- Compensar la huella de carbono
- Ser un líder en la industria
A continuación te presentamos algunos casos de bandas y solistas que decidieron emprender un camino que combina música y enfoque sustentable.
Coldplay: Estrategia sostenible integral
La banda británica Coldplay ha adoptado una estrategia de sostenibilidad radical en su última gira mundial. Desarrollaron un plan de acción climática de 12 pasos para reducir las emisiones de carbono a la mitad gira tras gira. Además, destinan un 10 % de los ingresos a iniciativas ambientales y sociales que permitan apoyar a las economías anfitrionas del evento.
Han logrado eliminar por completo el uso de plásticos de un solo uso, desde botellas de agua hasta sorbetes, y han reemplazado los envases de alimentos y bebidas por opciones biodegradables y compostables. Además, la banda ha compensado las emisiones de gases de efecto invernadero de su gira a través de proyectos de energía renovable.
Pearl Jam: Una gira con energía renovable
La banda de rock y grunge estadounidense Pearl Jam tiene historia ambiental, ya que desde el 2003 mide y compensa sus huellas de carbono. Además, ha trabajado con Reverb en varias giras para reducir su impacto ambiental. Recientemente, Pearl Jam utilizó energía solar y eólica para alimentar sus conciertos, reduciendo significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la banda ha colaborado con organizaciones sin fines de lucro locales para apoyar proyectos ambientales en cada ciudad que visitan.
Jack Johnson: Una gira con un enfoque en la educación ambiental
El cantante y compositor estadounidense Jack Johnson es conocido por su compromiso con la sostenibilidad. En su última gira, Johnson ha trabajado con organizaciones locales para educar a los fans sobre temas ambientales y promover soluciones sostenibles. Además, la gira ha sido certificada por Reverb como neutral en carbono, lo que significa que todas las emisiones de gases de efecto invernadero se han compensado.
Billie Eilish: Líder en Sostenibilidad en la Industria Musical
Billie Eilish es conocida por su música innovadora y su enfoque en la sostenibilidad. En 2020, la artista con sus 19 años encabezó el panel de la Cumbre de la Juventud de la ONU sobre Cambio Climático, donde habló sobre la importancia de tomar medidas para proteger el medio ambiente. En su documental «The World’s a Little Blurry», Eilish habla sobre su compromiso con la sostenibilidad y muestra cómo ha reducido su huella ambiental en sus giras, eliminando los plásticos de un solo uso y promoviendo la energía renovable.
Gorillaz: Una Banda Comprometida con la Sostenibilidad
La banda virtual Gorillaz, creada por Damon Albarn y Jamie Hewlett, ha adoptado un enfoque sostenible en sus proyectos musicales. En su última gira, la banda utilizó tecnología de vanguardia para reducir su huella ambiental, incluyendo energía renovable y sistemas de iluminación LED de bajo consumo energético. Además, Gorillaz ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro para promover la sostenibilidad y apoyar proyectos ambientales en todo el mundo.
Radiohead: pioneros en enfoque sustentable en la música
La banda británica fue una de las primeras en plantear una visión sostenible ligada a su actividad y shows. Desde 2007, miden su huella de carbono y luego buscaron compensar. La banda viene generando conciencia sobre la importancia de trasladarse con combustibles alternativos, usar energía solar y no comer carne durante los shows. Hoy en día son referentes dentro del movimiento verde y han contagiado a cientos de bandas internacionales.
Notas sobre música y sustentabilidad:
- Jack Johnson, música y sostenibilidad en sus giras mundiales
- Coldplay y una increíble estrategia de sustentabilidad en su gira mundial
- Elton John, una de las celebridades más comprometidas con el medioambiente
- Gorillaz, otra de las bandas que se ha sumado a las giras sostenibles
- Pearl Jam, grunge ambiental y giras sustentables
- Estos son los 7 pasos para que los músicos hagan giras internacionales sustentables
- Billie Eilish, otra de las artistas mundiales que se suma a los shows sustentables
- Radiohead, la primera banda del mundo en realizar giras sustentables