Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

La Cumbre Mundial de Alcaldes es uno de los eventos de más reconocimiento en cuanto a ciudades y urbanización. Buscan desarrollar una estrategia ambiental conjunta entre los dirigentes de las capitales más importantes del mundo. Tendrá lugar entre el 19 y el 21 de octubre.

La intención a nivel de  municipios y ciudades del mundo de lograr una estrategia mancomunada para revertir el Cambio Climático, ha sido el puntapié para que los distintos alcaldes del planeta se reúnan en la Cumbre Mundial de Alcaldes. La misma será organizada por C40 e intentará elaborar una batería de políticas públicas para los próximos años. 

En esta oportunidad, la Cumbre ambiental más importante del planeta tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y ya prevé la participación de más de 50 funcionarios de todo el mundo. Por su parte, el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta celebró la decisión del Comité Organizador de C40 de elegir la capital del país como sede. 

El propio Fernando Straface, Secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad aseguró que se tratará de una “cumbre histórica” y agradeció el interés de los alcaldes para crear  «mecanismos concretos de financiamiento internacional para proyectos de mitigación​ y lucha contra el cambio climático”

Además, el funcionario destacó la importancia de que “tantos alcaldes de las ciudades más importantes del mundo hayan confirmado su participación con tanta antelación refleja la prioridad que la lucha contra el cambio climático tiene a nivel local». 

Larreta, por su parte, se mostró en la misma línea que Straface y habló sobre la necesidad de que los funcionarios se carguen los problemas ambientales a la espalda: “Los gobiernos tenemos bajo nuestra responsabilidad mostrar que el camino verde es posible,  que el esfuerzo por cuidar nuestro ambiente pone en juego el bienestar general de las personas”, explicó el funcionario, que agregó: “El momento de tomar acción es ahora y no hay mejor forma de hacerlo que trabajando todos juntos”. 

Este foro, que se organiza cada tres años y se hace en las ciudades más importantes del mundo, es considerado el evento de ciudades más grande del planeta y contará con la asistencia (física y virtual) de miles de especialistas e inversores especializados en energía y sostenibilidad, por lo que la decisión de elegir Buenos Aires como su sede no es algo que pueda pasar desapercibido

En esta oportunidad, además habrá un Foro Urbano Federal del que participarán unas 100 ciudades del país que firmarán una declaración conjunta con compromisos concretos para reducir las emisiones de carbono. Si bien una gran mayoría de ellas han empezado su plan individual, es clave unificar una estrategia federal que permita brindar mecanismos de ayuda. 

Con una Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca posicionarse a la vanguardia de la sostenibilidad, que ya ha salido bien posicionada en diversos rankings mundiales como el de las ciudades más sostenibles del mundo y capital mundial del teletrabajo, desde el gobierno porteño ven con buenos ojos esta Cumbre Climática. 

Con el afán de seguir expandiendo el abanico de políticas integrales destinadas al desarrollo sostenible, de emprendedores y con una gestión digital que permita consolidar a los E-games al mercado laboral, son bien recibidas las visitas de inversores. Tanto Larreta como su equipo de trabajo esperan que los ojos internacionales valoren la gestión argentina en materia inteligente y sustentable. 

Qué es la Cumbre Mundial de Alcaldes

Según los propios organizadores del evento, realizado por la C40, se trata del evento climático más importante del planeta y así lo viven desde el gobierno de la ciudad. La diversidad y calidad de los especialistas que serán parte del foro son una de las principales atracciones para los participantes, que ya llevan tres años esperando este evento, desde la última edición en 2019. 

La intención de la Cumbre es reunir a los alcaldes de ciudades líderes del mundo junto a los líderes empresariales, comunidad académica, personas de influencia mundial para dar a conocer y avanzar sobre el trabajo que realizan año a año las ciudades para brindar soluciones climáticas más efectivas. 

Actualmente unas 96 ciudades del mundo son parte del Grupo de Liderazgo Climático, mejor conocido como C40  con el objetivo de reducir las emisiones de carbono en la atmósfera y adaptarse al cambio climático. Este mismo fin es el que se persigue desde la Cumbre Mundial de Alcaldes.

Allí, reunidos en foros, charlas y eventos, los especialistas intercambian proyectos, opiniones y los empresarios observan posibles nuevas inversiones que articulen el sector público al privado y permitan un avance sobre las políticas sostenibles en el planeta. ¿Te gustaría participar entre el 19 y el 21 de octubre?

tienes que ser suscriptor para comentar