Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Se trata de un financiamiento que permitirá a jóvenes profesionales y estudiantes de la región comprar computadoras de un procesador Intel i7 en 12, 18 y 24 cuotas sin interés. Buscan impulsar la productividad de la provincia.

La necesidad de avanzar hacia una inclusión digital en una época donde el trabajo remoto y las clases web son parte fundamental del motor económico, productivo y educativo de las regiones ha dejado en evidencia la brecha social a la que está expuesta la sociedad en general. 

Por esa misma razón, desde el Programa “Inclusión Digital”, los jóvenes profesionales y estudiantes del nivel superior de Chaco podrán acceder a la financiación necesaria para la compra de una notebook. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte. 

Desde el gobierno chaqueño aseguraron que buscan “generar igualdad de oportunidades y brindar acceso a la tecnología a más chaqueñas y chaqueños, para garantizar su crecimiento, formación y desarrollo tanto académico como laboral”.

Por medio de este programa, se ofrecen a jóvenes profesionales y estudiantes una serie de créditos no bancarizados a tasa cero para la adquisición de una computadora de última generación con un procesador Intel Core i7 -de lo mejor del mercado argentino- y podrá realizarse en 12, 18 y 24 cuotas.  

Además, según establecieron en un comunicado oficial, el gobierno chaqueño busca “acortar la brecha digital y brindar más oportunidades a todas y todos los jóvenes”. La entrega de las mismas será en tres etapas y los beneficiarios serán seleccionados y gestionados por la Comisión Evaluadora del Programa, constituida por agentes del Ministerio.

 El que se refirió al respecto fue el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y aseguró: “Nos comprometemos a brindar acceso a bienes que permitan a las y los jóvenes desarrollar conocimientos y competencias digitales para aprovechar oportunidades de educación y empleo”. 

En ese sentido, para reducir la brecha digital, el funcionario aseguró: “Sabemos que muchas veces es difícil acceder a la compra de tecnología que es necesaria para el desarrollo de tareas, por eso no queremos que sea un impedimento para el crecimiento académico y profesional de chaqueñas y chaqueños”.

Este programa será destinado a estudiantes de la Universidad Pública ubicadas en la provincia del Chaco que tengan hasta  35 años. También podrán hacerlo aquellos que desarrollen sus estudios en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ubicada en la Provincia de Corrientes. También para estudiantes que cursen sus estudios en institutos de educación superior de gestión estatal pública y privada.

Además, podrán inscribirse jóvenes profesionales de hasta 35 años, egresados de Universidades Públicas e Institutos de Educación Superior de gestión estatal pública y privada de la Provincia de Chaco, con domicilio y actividad laboral en la misma provincia.

 Quienes deseen inscribirse al programa deberán hacerlo a través de la plataforma de inscripción situada en ‘Tu Gobierno Digital’ por medio de la aplicación “Inclusión Digital”, donde se encuentran más detalles de la postulación y tendrán tiempo de hacerlo hasta el 25 de marzo.

tienes que ser suscriptor para comentar