Exploraremos la estrategia que esta ciudad sudafricana está tomando para su desarrollo con acciones concretas en diferentes niveles. Partiendo de la Visión a futuro de Ciudad del Cabo y un alineamiento a los ODS, se planteò un plan estratégico hacia 2027, destacando un compromiso continuo con el bienestar de sus ciudadanos y un futuro más inteligente. Complementariamente avanza en la digitalización con acciones como la implementación de sensores en estaciones de taxis y la gestión innovadora del tráfico.
Desde el Banco Interamericano de Desarrollo avanzan sin parar en el estudio de nuevas implementaciones descarbonizantes en la región. En el documento “Transporte 2050: caminos hacia la descarbonización y la resiliencia climática en América Latina y el Caribe” repasan algunos ejes centrales de la implementación.
Conversamos con Valentina Ríos, Coordinadora de Emprendedorismo en la Dirección de Innovación y Emprendedorismo de la Municipalidad de Rosario, para que nos cuente los trabajos que realizan desde Espacio Innova.R, un área de incubación para emprendimientos de innovación y tecnología.
Se trata de un financiamiento que permitirá a jóvenes profesionales y estudiantes de la región comprar computadoras de un procesador Intel i7 en 12, 18 y 24 cuotas sin interés. Buscan impulsar la productividad de la provincia.
El evento, organizado por Gobernanza ONG en conjunto con la vicegobernación de la provincia, tuvo como objetivo atraer inversión privada para impulsar la política pública en la región.
Buscarán implementar un sistema de gobierno inteligente copiando el modelo de la República de Estonia. La idea es que los organismos estatales no soliciten información que ya tenga disponible a la ciudadanía.
En diálogo con Utopía Urbana, el titular (UPE) del Parque de la Innovación de la ciudad de Buenos Aires, Luis Bullrich brindó información sobre los avances del proyecto. Se inaugurará en 2023 y estará destinado a investigadores y científicos aunque también habrá parques y centros deportivos para la ciudadanía, con enfoque sustentable.
En exclusiva con Utopía Urbana, el Consultor especialista en Economía Circular, autor del reciente libro “Cómo hacer clic hacia una nueva economía”, dejó algunos conceptos importantes para entender el cambio de paradigma económico al que se somete el mundo. La situación de América Latina y los pro de este modelo.