Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

La intención del gobierno valenciano, que destinará casi € 3 millones para esta iniciativa, es poder modernizar el distrito y articular al sector público y privado para el desarrollo de tecnología a disposición de la ciudadanía.

Con la intención de diagnosticar las nuevas tecnologías y medidas en la ciudad, la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de Valencia presentó el programa “Territorios Innovadores” para hacer llegar a los municipios y territorios el capital necesario para impulsar este tipo de medidas. 

Para ello presentaron un presupuesto por unos € 2,8 millones que se utilizará en todo el año 2022 para realizar un diagnóstico en todo el territorio para así poder ofrecer una visión integral y actualizada de los proyectos y capacidades de los distintos municipios locales. 

Se llevará a cabo con datos integrados de los distintos gobiernos locales para lograr hacer un extensivo estudio detallado sobre las carencias de los servicios digitales de la región, o bien sus principales logros. 

De hecho, la ministra de Innovación valenciana, Carolina Pascual, señaló la necesidad de que las administraciones “lideren la transformación digital de las ciudades y territorios impulsando la innovación, acompañando al sector privado y generando nuevos modelos de negocio”. 

Con esta iniciativa buscan avanzar en la modernización de los municipios pero así también en la inclusión de los ciudadanos articulando a los sectores públicos con los privados. 

Para el 2022, se realizó una planificación estratégica por medio de este programa donde los municipios deberán poner en marcha y desarrollar las iniciativas que se traduzcan en soluciones, para así, poder replicarlas en otros municipios o provincias españolas. 

De esta forma, además, impulsarán proyectos piloto de ciudades inteligentes con empresas especializadas en desarrollo tecnológico para poner en marcha el plan de fomento de transformación digital que permita a las  entidades locales ejecutar medidas en materia de innovación y digitalización que contribuyan a mejorar la riqueza y la calidad de vida en los municipios, además de actuaciones de asesoramiento, formación y capacitación de los empleados municipales.

Este tipo de proyectos se espera que puedan llegar a otros municipios, pero también a otros gobiernos españoles y se espera poder difundirlo a nivel mundial. 

Cabe destacar, que Valencia ha sido destacada como una de las ciudades más importantes a nivel innovador en toda Europa, incluso elegida como capital del Turismo Inteligente del viejo continente. 

tienes que ser suscriptor para comentar