Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Es parte del proyecto Impulso VCLi propuesto por el ayuntamiento y contará con una importante inversión. Se espera que se termine la obra de aquí a cuatro meses para avanzar en la transición a una Zona de Baja Emisión (ZBE)

La transición para convertirse en una Zona de Baja Emisión (ZBE) que ha comenzado España desde hace algunos meses no para de avanzar. Con un trabajo articulado entre el sector privado y el Estado, distintos distritos han generado políticas de movilidad sostenible. Ahora le tocó a Valencia, que comenzó la construcción de ocho puntos de recarga rápida. 

Para desarrollar estos puntos de recarga rápida utilizarán una inversión inicial de casi € 200 mil y tendrán un plazo disponible de cuatro meses para finalizarlo, teniendo en cuenta la necesidad de actuar directamente sobre las emisiones de carbono y así reducir la huella del país. 

De momento, Valencia tiene tres puntos de recarga instalados, por lo que será necesaria la creación de nueva infraestructura en la zona, más específicamente en el área de los distritos de Pla del Real, Extramurs, Algirós, Campanar, Rascanya, Patraix, Pobles de l’Oest y Camins al Grau.

Para ellos se utilizarán cargadores rápidos de 50 kW de potencia que cargarán la batería completa en aproximadamente una hora y media y estará destinada a que los vehículos eléctricos puedan realizar recorridos de media y larga distancia sin tener inconvenientes. 

Para ello contarán con tres distintos tipos de conexión dependiendo del dispositivo de entrada que los vehículos presenten y para utilizar los puntos de recarga deberán hacerlo mediante la App Recarga Pública Iberdrola, aunque esperan que el municipio valenciano tenga su propia aplicación. 

En este sentido, los ocho nuevos puntos de recarga se ubicarán en el Paseo de la Alameda, uno junto al Palau de la Música y otro a la altura de la calle de Menorca; en la estación de Joaquín Sorolla, las avenidas Blasco Ibáñez, Pío XII y Gaspar Aguilar; y en las calles de Santa Genoveva Torres y del Camp de Túria.

Proyecto Impulso y gestión de los centros de recarga

Esta creación se da en el marco del proyecto “Impulso VLCi”, presentado por el Ayuntamiento de Valencia y que fue seleccionado como beneficiario de la segunda “Convocatoria de Ciudades Inteligentes” del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España. 

Dicho proyecto tiene un presupuesto de € 6 millones, que serán aportados en un 70% por el Ministerio, a través de Red.es, y en un 30% por el Ayuntamiento de Valencia, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Además, el financiamiento provendrá del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes. 

La intención del Gobierno Español con la presentación de estos proyectos es lograr reducir lo máximo posible la emisión de CO2 para y transicionar hacia una Zona de Baja Emisión, algo que está puesto en el horizonte de España y Europa de cara al 2030. 

tienes que ser suscriptor para comentar