El Ayuntamiento de Madrid, España, en colaboración con otras fundaciones medioambientales, está fomentando la utilización de los puntos verdes móviles y fijos que se encuentran desplegados por la ciudad mediante la campaña “Madrid tiene su punto”.
La campaña pone énfasis en el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, debido a la gran contaminación que provocan al desecharse. Éstos serán recolectados por las organizaciones que componen los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Más allá de que los vendedores y distribuidores de estos dispositivos tienen la obligación de recogerlos de la casa del comprador cuando entregan uno nuevo.
Madrid cuenta con 16 puntos limpios fijos y 50 puntos móviles distribuidos por la ciudad y destinados a juntar los residuos descartados por los ciudadanos.
Como parte de la campaña, se reforzó la señalización de los puntos limpios móviles y se colocaron carteles informativos en los barrios que se encuentran próximos a los puntos fijos. En tanto que en ambos casos, se colocaron huellas indicativas de la ubicación de los botes de reciclado para llamar la atención de los vecinos.
En relación a su divulgación mediática, la iniciativa fue difundida a través de spots radiales y audiovisuales para publicar en redes sociales, sumado al despliegue de gacetillas en la prensa gráfica.
Entre las fundaciones medioambientales que participaron de la planificación y ejecución de la campaña se encuentran Ecoasimelec, Ecofimática y Ecolum, las cuales son administradas por Recyclia, “la mayor entidad administradora de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas y luminarias usadas del país”.