Con el objetivo puesto en el reemplazo de materiales contaminantes por alternativas biodegradables o basadas en el reciclaje, cientos de especialistas pasaron por el evento más importante del diseño industrial en busca de nuevas respuestas a un cambio de paradigma. La sede fue la capital española
Este tipo de almacenamiento de residuos sólidos urbanos consiste básicamente en piletones enterrados donde la gente puede tirar sus residuos evitando la exposición al sol, a las plagas y la generación de malos olores en las grandes ciudades. Conoce más acá.
Francia y los Países Bajos miden la distancia recorrida en bicicleta por los ciudadanos y lo traducen en un ingreso de entre 800 y 1000 euros anuales. Se realiza a través de una aplicación. España quiere ir por el mismo camino, pero aún tiene otros desafíos. Conoce esta política
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, detalla la estrategia integral de movilidad en curso. Mejora de transporte público e integración con nuevas modalidades, electromovilidad, zonas de bajas emisiones y nuevas infraestructuras en la única capital europea que cuenta con todos los modos de movilidad sostenible existentes. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
Valencia fue seleccionada como la ganadora del Expat City Ranking, un ranking de expatriados sobre las mejores ciudades del mundo en cuanto a accesibilidad, transporte, oportunidades económicas y demás. La peor fue Johannesburgo. Conocé detalles de los resultados
Con la intención de fortalecer el arbolado urbano y así poder mitigar el Cambio Climático diversos gobiernos y empresas están avanzando en la siembra de especies nativas que permitan la regeneración de los ecosistemas dañados por la acción del hombre. Ciudades como Buenos Aires y Madrid o bien países como Costa Rica son algunos de los ejemplos que aceleran la forestación urbana.
Este evento, que se realiza desde mediados de la década de los noventa y se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre, dispondrá de eventos, charlas y de un día sin coches en las zonas céntricas de unas 3.000 ciudades del mundo. Busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de descarbonizar el planeta y promover un cambio de comportamiento hacia la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte sostenibles e inteligentes.
En el marco del Proyecto “Horizonte Europa” promovido por la Comisión Europea, 8 ciudades españolas impulsan una hoja de ruta de descarbonización y la transición ecológica, con visión de justicia climática. Detalles del compromiso asumido por Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid, Soria, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz. Nota especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
Pablo Vázquez, Director de Madrid Futuro, nos cuenta como se asociaron empresas relevantes, emprendedores y startups para dinamizar más de 40 proyectos tecnológicos, sociales y medioambientales para internacionalización la ciudad, atraer talento, mejorar la calidad de vida y promover el deporte. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador internacional de Utopia Urbana
Recibirá el nombre de Green Data Center y tendrá como objetivo elaborar proyectos de alto nivel tecnológico. Además evalúan un plan de capacitación para reducir la brecha generacional en su utilización.