Viena, la capital austriaca, ha sido reconocida como la ciudad más verde del mundo durante una década, según The Economist. Con una combinación de políticas de forestación, innovación urbana y un extenso sistema de parques y jardines, ha logrado mantener una alta calidad de vida mientras se adapta a los desafíos del cambio climático. Conócela
¿Querés vivir en una ciudad con una alta calidad de vida? Te presentamos el ranking de las ciudades más habitables del mundo, liderado por Viena, Copenhague y Zurich. Descubrí qué las hace destacar y qué mide este ranking.
Desde la majestuosidad cultural de Viena hasta la eficiencia suiza en Zúrich, exploraremos las 10 ciudades que ofrecen un estándar excepcional para expatriados y sus familias. Conocé este análisis detallado, que destaca las características únicas que convierten a estas ciudades en destinos de calidad de vida incomparable, abarcando desde la estabilidad política hasta servicios de clase mundial
La guerra, la pandemia y la crisis económica devenida por estas circunstancias generó un aumento considerable de los recursos requeridos para la construcción. Desde Arcadis realizaron este ranking para conocer cuales son las ciudades más afectadas por esta circunstancia. Conoce más.
Este ranking, impulsado por Bloomberg, mide qué tan rápido 30 ciudades globales están pasando de una economía lineal (tomar, fabricar y desperdiciar) a una economía circular centrada en reducir, reutilizar y reciclar. Londres, Seattle y Copenhague, las líderes. Conoce el ranking y detalles del mismo
Estos activos digitales pueden generar mayor transparencia, seguridad de datos y participación ciudadana. Como ejemplos, las ciudades de Miami y Viena han empezado a implantar estas medidas con resultados positivos y se espera que se expanda por todo el planeta.
Reconocido por ser consciente de las emisiones que generan en sus traslados, miles de turistas, en su mayoría jóvenes, se disponen a elegir los destinos turísticos según las disposiciones ambientales y sustentables que ofrecen en las ciudades. Aquí te presentamos el ranking de ciudades predilectas por “viajeros conscientes” y sus características
Es un modelo de integración de familias en inmuebles según sus necesidades, compartiendo zonas comunes, servicios, y abaratando el precio del suelo y de la construcción. En la ciudad de Viena (Austria), más del 60% de la población viven en estas viviendas sociales o colaborativas. Ahora se acelera este modelo en España. Conocé detalles en esta nota de CityMotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
Según la Unidad de Inteligencia de la consultora The Economist, la pandemia fue un factor influyente en cómo las grandes ciudades gestionaron los problemas. Viena, Copenhague y Zurich las tres mejores con un puntaje casi perfecto. Canadá dio la sorpresa con 3 ciudades en el top 10. Conoce más en esta nota.
La ciudad austríaca fue la predecesora de la oleada de ciudades inteligentes en Europa. Para reducir el impacto ambiental y poner en marcha una serie de proyectos tecnológicos, la levantaron desde cero y la establecieron como piloto de prueba. Hoy ya lleva años funcionando y es uno de los mejores ejemplos. Reciclaje, cohousing, electromovilidad, eficiencia energética y apps entre sus pilares.