Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

turismo sostenible

Browsing

En el 3er episodio de nuestro ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana recibimos a Karina Fortete, asesora en Planificación y Gestión Turística de la Intendencia de Montevideo. Nos contó como buscan promover una ciudad más inclusiva y sostenible en la actividad turística de la capital uruguaya. Conoce más acá y no te pierdas la entrevista completa en nuestro canal de Youtube. Karina estará en la Expo Smart City Santiago del Estero 2024

Más de 60 mil personas se movilizaron en una protesta totalmente innovadora: exigir a los funcionarios un límite al modelo del turismo masivo y lograr impulsar la sustentabilidad. Creen que el acceso ilimitado de turistas a las playas y a la ciudad está generando la pérdida de diversidad ambiental y cultural y esperan promover un modelo basado en el cuidado ambiental y cultura local. 

Barbara Blaudt, Directora de Planificación  Inteligencia, Innovación y Competitividad en el Turismo en el gobierno brasilero, charló con Utopía Urbana sobre su estrategia de adaptación del modelo Español. Además de los problemas de seguridad buscan mejorar el  la movilidad para darle mayor llegada al mercado mundial. Barbara será una de las disertantes destacadas de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes 2024 en Curitiba. Conoce su visión y la estrategia brasilera

EcoBnb no solo ofrece un lugar para descansar, sino una puerta de entrada a un turismo responsable y sostenible. Más allá de ser una plataforma online de alojamientos, representa un compromiso con prácticas que preservan el medio ambiente y apoyan a las comunidades locales. Con criterios rigurosos y un impacto ambiental positivo notable, cada elección de EcoBnb se traduce en una contribución activa hacia un viaje que respeta la naturaleza y crea un futuro más sostenible. Conocela en esta nota

Desde Utopía Urbana, dialogamos con Gonzalo La Rosa, director del Instituto Ciudades del Futuro, para explorar la importancia de este evento que impulsa el modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI). Con Curitiba como escenario, la próxima Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI) se erige como un faro de innovación y sostenibilidad, conectando experiencias de ciudades de todo el mundo en busca de un futuro más inteligente y habitable. 

En esta ciudad del norte brasilero, donde las bicicletas reinan y los motores están prohibidos, la movilidad se convierte en una expresión de la identidad comunitaria. Más que un simple medio de transporte, la bicicleta se convierte en la narrativa silenciosa de una ciudad que elige vivir en armonía con su entorno. Conoce la historia única de Afuá, tejida en calles sin embotellamientos quenos recuerda que la sostenibilidad no es solo una elección, sino una forma de vida.