Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

Sustentabilidad

Browsing

En el episodio 15 del ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, conversamos con Paula Ojeda, gerente del Departamento de Equidad y Género de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Abogada, activista y referente en inclusión, Ojeda es una de las figuras clave en la transformación del fútbol argentino desde una mirada más justa, inclusiva y sostenible.

¿Sabías que cada vez hay más clubes de fútbol que integran políticas ambientales, sociales y de gobernanza como parte de su identidad? Desde estadios ecológicos y reciclaje hasta programas comunitarios, el fútbol se transforma en un motor de cambio social. Liverpool (Inglaterra) y Betis (España) lideran el ranking global de sostenibilidad de clubes, pero el juego recién empieza. Conoce el ranking mundial de clubes sustentables y sus estrategias aquí

Aunque el camino hacia ciudades sostenibles es global, las rutas que toman Europa y América Latina son muy distintas. En este nuevo episodio del ciclo “Debatiendo el Futuro de las Ciudades”, dos especialistas analizan los avances, las trabas y las posibilidades reales de cumplir con la Agenda 2030. La conversación con Ester Renedo y Sergio Palacios revela tanto los límites estructurales como las oportunidades humanas de pensar otros futuros urbanos.

En un contexto de urbanización acelerada y crisis ambiental, los bosques de bolsillo emergen como una solución innovadora para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Basados en el método Miyawaki, estos pequeños ecosistemas urbanos regeneran la biodiversidad, reducen el calor y purifican el aire, transformando espacios degradados en verdaderos pulmones verdes. Su implementación en Chile y el mundo demuestra que la reforestación puede ser rápida, efectiva y accesible, impulsando un futuro más sostenible y resiliente para las ciudades.

Los aerogeneradores inmóviles están revolucionando la manera en que se produce energía limpia en entornos urbanos. Al capturar el viento generado por el movimiento de los vehículos, estos dispositivos generan electricidad de manera eficiente y sostenible. Con proyectos exitosos en Turquía, Chile y España, esta tecnología se posiciona como una solución clave para reducir las emisiones, complementar los sistemas de energía solar y avanzar hacia un futuro energético más sostenible