La entidad de Naciones Unidas brindó una conferencia virtual con invitadas del área de sustentabilidad de empresas logísticas importantes del país. Verónica Zampa, Gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad del Grupo Andreani y Jimena Zibana, responsable del área de Sustentabilidad de Plaza Logística, contaron estrategias y acciones
Para los especialistas la situación ambiental es crítica y peor de lo que se esperaba. Un 40% de la población mundial vive en zonas de alta vulnerabilidad al cambio climático. Resulta imperioso reducir las emisiones de dióxido de carbono. La conciencia debe primar, el momento es ahora.
El Presidente de Mercociudades e Intendente de Esteban Echeverría (Argentina), Fernando Gray, dialogó con Utopía Urbana sobre su nuevo rol en la asociación y los desafíos que depara el 2022.
Una iniciativa del gobierno español para impulsar el desarrollo urbano sostenible de cara al año 2030.
Esta edición 2021 tendrá lugar en Luxor, Egipto y se tratará de la primera en realizarse en la región. Esperan poder debatir sobre la adaptación de las ciudades para la resiliencia climática
Lo conformarán el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Pretende impulsar la coordinación y cooperación para afrontar los desafíos del futuro.
Mariano Villares, uno de los Co-fundadores de la fundación, nos cuenta sobre su trabajo en el combate al cambio climático y los desafíos de Argentina y el mundo en la materia, a la espera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) de Glasgow.
Una forma de generar trabajo y proteger el medio ambiente. Repasamos sus beneficios, su perspectiva de crecimiento y el desarrollo en Argentina.
En diálogo con UTOPÍA URBANA, el Director Nacional de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Fernando Quiroga, se refirió al avance de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en Argentina y a las transformaciones pendientes en pos de cumplir las metas.
El informe anual de ONU-Habitat insta a las ciudades del mundo a reducir el impacto de futuras pandemias recomendando diferentes medidas y las impulsa a ser más equitativas y responsables con el ambiente.