Bajo las directrices del reconocido arquitecto urbanista argentino Fernando Murillo, la provincia de Neuquén avanza en un proyecto financiado por ONU que articula con la sociedad civil e impulsa el desarrollo sostenible y la inclusión como centros de la planificación urbana
La actualidad del planeta pone en crisis el avance en las metas de desarrollo sostenible establecidas en el acuerdo de París hacia 2030. La guerra, la pandemia y la falta de compromiso son algunos de los ejes centrales que generan no solo el estancamiento, sino el retroceso del camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conoce detalle en el último reporte de Naciones Unidas
El máximo referente de la ONU, Antonio Guterres, brindó algunas declaraciones testimoniales sobre la importancia de avanzar en la legislación de las IA en una histórica sesión convocada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Conoce su visión y detalles de su llamado a la acción
Desde ONU Hábitat afirman que los sistemas de gobernanza urbana actualmente no son aptos para su propósito y necesitan reformas críticas para permitir un desarrollo urbano sostenible e inclusivo. Esto surge del análisis en 10 países del sur global. Conoce los factores explicativos y las sugerencias expuestas en el documento
Las cifras de julio del 2023 fueron alarmantes: el mes más cálido de la historia. Ante eso el líder de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres demostró su preocupación por la falta de compromiso de los países a nivel ambiental con los tratados internacionales. Conocé qué dijo.
Pese a que el mundo se comprometió a cambiar habitos y costumbres, sobre todo en la cadena de producción a gran escala, hay dificultades para cum,plir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De hecho, solo se está alcanzando menos del 67% de los mismos y están totalmente estancadas. Conoce las recomendaciones de ONU.
Pese a haber sido un acuerdo firmado de manera voluntaria, muchas gestiones de los países más emisores hacen caso omiso a sus obligaciones y compromisos ambientales. En esta nota analizamos paso por paso algunos de los ejes que dificultan el avance de la acción climática y el desarrollo sostenible.
Conversamos con Flavio Fuertes, Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina, la iniciativa de responsabilidad social corporativa más grande del país ( más de 900 participantes). Su objetivo es movilizar al sector empresarial así como a otros stakeholders a comprometerse con 10 principios universales de las Naciones Unidas. Conoce por qué es clave sumar a tu empresa u organización a esta comunidad
Como cada año, el 5 de junio es una oportunidad única para celebrar el día del medio ambiente y, por supuesto, cuidarlo, preservarlo y legislar en torno a la importancia de poder sostener vivo nuestro entorno natural. Te contamos por qué se celebra y cuàles son los objetivos
Acción climática, Desarrollo sostenible y Conservación de ecosistemas y biodiversidad son aspectos clave de la agenda ambiental del planeta. Conoce de que se tratan y porque son preocupantes sus resultados.