Se trata del IATos, un sistema digital que fue creado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de CABA y, según los parámetros de la tos recomienda si es necesario hisoparse o no. De 554 personas a las que recomendó, 436 resultaron positivas y 118 negativas.
Así lo aseguró la Unión Europea que avisó que comenzará a regir una vez que se determinen las cláusulas finales. Con la información personal buscan mejorar la disponibilidad de inteligencia artificial en el continente.
Esperan regular y facilitar el acceso a la información de propiedad intelectual, secretos comerciales y los datos personales con el objetivo de crear aplicaciones y desarrollar inteligencia artificial más eficiente.
Resulta fundamental el rol de los gobiernos para fortalecer la transparencia en la gestión pública local que nos conducirá definitivamente por la senda del desarrollo económico de las ciudades con beneficios para toda la comunidad.