Los imponentes avances tecnológicos que se han presentado a nivel mundial ya han logrado exceder los límites de lo computarizado…
Desde la base del programa nacional Nodos de la Economía del Conocimiento, tanto provincia como nación han financiado una serie de proyectos en Salta para fomentar la actividad y el empleo en este sector estratégico. Hub tecnológico, Universidad tecnológica y de oficios, plan 1000 programadores salteños, entre las medidas de apoyo.
La intención del polo tecnológico es que se instalen en el lugar unas 30.000 personas y 50 empresas para atraer jóvenes talentos e impulsar la industria del conocimiento nacional.
Por medio del Programa Nodos de la Economía del Conocimiento, desde el ministerio de Desarrollo Productivo invertirán $1.000 millones para la creación de clusters, polos y parques tecnológicos en las provincias.
Desde el municipio buscan convertirse en un polo tecnológico líder en la región y por eso instalaron dos laboratorios con equipamiento de última tecnología para desarrollar la industria 4.0.
Desde el municipio han incentivado una gran cantidad de medidas en busca del desarrollo tecnológico e innovador de la región. Buscan impulsar la industria para tener un impacto económico.
La gran capacidad de generar un sistema de gestión digital único en el mundo le permitió a Estonia convertirse en un país modelo del desarrollo digital y más recientemente en un paraíso para las startups. Conoce más en esta nota.
Surge con la intención de resolver problemáticas de gestión comunes de los municipios de las diferentes provincias proyectos presentados que deberán ser seleccionados para poder acceder a Aportes No reembolsables (ANR) por hasta $20 millones.
Apunta a mejorar la inclusión social y preparar a jóvenes y emprendedores a una inserción laboral más fácil. Aún no se encuentra abierta, pero se sabe que se dictarán una amplia variedad de cursos gratuitos con una duración de tres a seis meses.