La iniciativa forma parte del Plan 4C que busca consolidar a la ciudad como uno de los centros inteligentes de Latinoamérica. Por medio de infraestructura localizada disminuirán inundaciones, controlarán enfermedades y protegerán a los habitantes de desastres ambientales.
La ayuda se dará en el marco del proyecto Smart City in a Box y tendrá como objetivo desarrollar una serie de aplicaciones de recolección de datos, planificación y gobierno abierto. Serán US$ 320 mil que empezarán a girar desde enero de 2022.