En el tapiz de la historia humana, algunas ciudades se destacan como testigos vivientes del paso de los milenios, manteniendo su vitalidad a lo largo de los siglos. Desde las antiguas riberas del río Nilo hasta las místicas tierras de Mesopotamia, estas urbes son faros de la antigüedad que continúan brillando en el presente.
Aunque su antigüedad inexacta puede ser motivo de debate entre historiadores y arqueólogos, su legado histórico y su vida moderna son innegables, ofreciendo una ventana al pasado y una puerta al futuro.
Desde los albores de la civilización, ciertas ciudades han permanecido como testigos vivientes de la historia humana, encarnando la continuidad de la vida y la cultura a lo largo de milenios. Estos enclaves ancestrales no solo son testigos de la antigüedad, sino que también desempeñaron roles fundamentales en las sociedades antiguas, sirviendo como centros de comercio, aprendizaje, religión y gobierno. Su importancia trascendió las fronteras de sus épocas, dejando un legado perdurable que aún reverbera en el mundo moderno. En este contexto, exploraremos las 7 ciudades más antiguas del mundo que aún están habitadas, sumergiéndonos en su fascinante historia y su impacto perdurable en la evolución de la humanidad.
1. JERICÓ (CISJORDANIA)
Enclavada entre las colinas de Palestina, Jericó se erige como una fortaleza de historia y tradición. Con una historia que se remonta a miles de años, esta ciudad es considerada una de las más antiguas del mundo habitadas de forma continua. Sus antiguas murallas, que datan de la Edad del Bronce, y su famoso manantial de agua son testigos silenciosos de civilizaciones pasadas.

Hoy en día, Jericó es un destino turístico popular y un centro agrícola próspero, donde los visitantes pueden explorar sus sitios arqueológicos y disfrutar de la hospitalidad de su gente. Es una localidad pequeña que apenas supera los 20 mil habitantes.
2. ALEPO (SIRIA)
Con una historia que se remonta a más de 8.000 años, Alepo es una de las ciudades más antiguas y continuamente habitadas del mundo. Conocida como «la Ciudadela del Islam», Alepo ha sido testigo de la ascensión y caída de imperios a lo largo de los siglos. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una impresionante colección de mezquitas, bazares y baños turcos que reflejan su rico patrimonio cultural.

A pesar de los estragos de la guerra, Alepo sigue siendo un centro cultural y comercial en el Medio Oriente, donde la vida cotidiana continúa entre las ruinas de su glorioso pasado. Su población actual supera los 1,8 millones de habitantes, aunque con el área metropolitana cuenta con una población mayor a 2,1 millones.
3. DAMASCO (SIRIA)
Con una historia que se remonta a más de 11.000 años, Damasco es una de las ciudades más antiguas del mundo y una de las más importantes en la historia del Medio Oriente. Conocida como «la Ciudad Más Antigua del Mundo Habitada Continuamente», Damasco ha sido testigo de la ascensión y caída de imperios, desde los romanos y bizantinos hasta los árabes y otomanos. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de callejuelas empedradas, mezquitas ornamentadas y bazares bulliciosos que evocan el esplendor de su pasado. A pesar de los desafíos modernos, Damasco sigue siendo un centro cultural y económico vital en el Medio Oriente, donde la antigua y la nueva se entrelazan en una fascinante fusión de tradición y modernidad. Su población actual supera el 1,7 millones de personas.

4. VARANASI (INDIA)
Ubicada a orillas del sagrado río Ganges, Varanasi es una de las ciudades más antiguas del mundo y el centro espiritual de la India. Con una historia que se remonta a más de 3.000 años, esta ciudad sagrada es venerada por hindúes de todo el mundo como el lugar donde la vida y la muerte se entrelazan en un ciclo eterno. Sus ghats, o escalinatas, a lo largo del Ganges son el escenario de rituales religiosos y ceremonias funerarias que atraen a millones de peregrinos y visitantes cada año.
A pesar de su antigüedad, Varanasi sigue siendo un centro de aprendizaje y cultura en la India, donde la espiritualidad y la tradición continúan floreciendo en el mundo moderno. Actualmente es una urbe de grandes dimensiones cuyo distrito supera los 4 millones de habitantes.
5. FEZ (MARRUECOS)
Con una historia que se remonta a más de 1.200 años, Fez es una de las ciudades más antiguas del mundo y el corazón cultural de Marruecos. Conocida por su icónico casco antiguo, Fez es un laberinto de callejones estrechos, mezquitas centenarias y zocos bulliciosos que transportan a los visitantes a tiempos pasados. Su famosa Universidad de Al-Qarawiyyin, fundada en el siglo IX, es la universidad más antigua del mundo en funcionamiento continuo, y sigue siendo un centro de aprendizaje e investigación en el mundo árabe.
A pesar de los desafíos modernos, Fez sigue siendo un faro de cultura y tradición en el norte de África, donde el pasado y el presente se funden en una rica tapestry. Su población actual se acerca a los 2 millones de habitantes.
6. SUSA (IRÁN)
Con una historia que se remonta a más de 6.000 años, Susa es una de las ciudades más antiguas del mundo y una de las más importantes en la historia de Mesopotamia. Conocida como «la Puerta del Este», Susa fue una vez la capital del Imperio Elamita y un importante centro cultural y político en la antigüedad. Sus impresionantes ruinas, que incluyen el famoso Palacio de Dario y la Apadana, son testigos de su antiguo esplendor y atraen a arqueólogos y turistas de todo el mundo. A pesar de su antigüedad, Susa (también conocida por su antiguo nombre Shush) sigue siendo un importante centro urbano en Irán, donde la vida moderna coexiste con el legado de su pasado antiguo. Cuenta con alrededor de 80 mil habitantes en la actualidad.
7. ATENAS (GRECIA)
Con una historia que se remonta a más de 3.000 años, Atenas es una de las ciudades más antiguas del mundo y el epicentro de la civilización occidental. Conocida como «la Cuna de la Democracia», esta ciudad fue el hogar de filósofos como Platón y Sócrates, así como de monumentos icónicos como el Partenón y el Ágora.
Hoy en día, Atenas sigue siendo un centro cultural y político en Grecia, donde la antigua y la moderna se entrelazan en una vibrante fusión de historia y vida contemporánea. Con una población de 700 mil habitantes en su núcleo central, pero que llegan a casi 3,8 millones de habitantes con su área metropolitana, aglomera a un tercio de la población del país. Además se destaca por sus dotes turísticos y fue catalogada entre los destinos turísticos más felices del mundo según Ivisa.
Reel Utopía Urbana – Ciudades más antiguas aún pobladas:
Algunas notas relacionadas:
- Luxor, Tesoro Histórico de Egipto: Una Ciudad Anclada en la Antigüedad
- ¿Cuáles son los Destinos Turísticos “más felices” del mundo según IVisa?
Seguinos en Redes Sociales: YouTube, Instagram, Linkedin, Twitter (X), Facebook