Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Descubre cómo el primer parque flotante de energía mareomotriz, liderado por Magallanes Renovables en el Reino Unido, está marcando un hito en la transición hacia un futuro más sostenible y verde. Se espera que el parque flotante genere electricidad suficiente para abastecer a unas 11.000 viviendas.

En un momento en que la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles se vuelve cada vez más crucial, el surgimiento del primer parque flotante de energía mareomotriz marca un hito significativo en el panorama energético mundial. 

Este innovador proyecto, liderado por la empresa gallega Magallanes Renovables, promete no solo revolucionar la forma en que generamos electricidad, sino también impulsar la transición hacia un futuro más verde y sostenible.

La energía mareomotriz, una forma de energía renovable que aprovecha el movimiento de las mareas para generar electricidad, ha sido durante mucho tiempo una fuente de interés debido a su enorme potencial y su menor impacto ambiental en comparación con las fuentes de energía convencionales. 

Sin embargo, su desarrollo había sido limitado hasta hace poco, con pocos proyectos comerciales en funcionamiento. Ahora, con el respaldo necesario, Magallanes Renovables está a punto de cambiar eso y está dispuesto a ser un proyecto que revolucione la energía a nivel mundial. 

En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad cada vez mayor, el primer parque flotante de energía mareomotriz representa un paso significativo hacia un futuro más limpio y más brillante. Con empresas como Magallanes Renovables liderando el camino, podemos estar seguros de que el mañana estará impulsado por energías renovables y respetuosas con el medio ambiente.

El proyecto, que será implementado en el Reino Unido, representa un paso adelante en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y diversificadas. Se espera que el parque flotante genere electricidad suficiente para abastecer a unas 11.000 viviendas, lo que demuestra su capacidad para satisfacer las necesidades energéticas de comunidades enteras de manera limpia y eficiente.

La tecnología detrás de este parque flotante es igualmente impresionante. La plataforma mareomotriz ATIR 2.0 de Magallanes, diseñada para aprovechar la fuerza de las mareas oceánicas, representa un avance significativo en la ingeniería energética. Equipada con turbinas que pueden moverse con las mareas en ambas direcciones, esta plataforma es capaz de generar electricidad de manera constante y confiable, incluso en entornos marinos desafiantes.

El Reino Unido, con su vasto potencial de mareas, se ha convertido en el escenario perfecto para este proyecto pionero. Con el respaldo de un contrato de precio fijo y a largo plazo, Magallanes Renovables está lista para llevar la energía mareomotriz a una escala comercial y abrir nuevas fronteras en el campo de las energías renovables.

Otras notas sobre energía renovable innovadora:

tienes que ser suscriptor para comentar