Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Tiene la intención de incluir, ordenar, organizar, integrar y unificar las políticas en relación al medio ambiente y su preservación.

La necesidad de transicionar hacia municipios sostenibles ha llevado a los distintos gobiernos locales a evaluar variadas alternativas que internalicen la visión sustentable en la agenda pública local. Recientemente, el municipio de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto de ordenanza innovador para darle curso al desarrollo sostenible en la región. Algo inédito que busca incluir, ordenar, organizar integrar y unificar las políticas en relación al medio ambiente y su preservación. 

Fue la presidenta de la Honorable Cámara de Diputados Marina Sánchez Herrero quien dio curso a esta nueva intención legislativa que propone el urgente tratamiento de la caja de herramientas que quedará a disposición del municipio para lograr tratar la temática de la forma correspondiente. 

De esta manera buscarán hacer llegar al municipio distintos proyectos de energía alternativa, reciclado, huerta urbana, entre otros. “Vemos necesaria la proyección de una norma marco, que nuclee principios y pautas neurálgicas que permitan ordenar los aspectos específicos de la materia”, aseguró la funcionaria. 

De esta manera, como está sucediendo en otros municipios pequeños de Argentina y del continente, buscan dictar un precedente que establezca el orígen de las políticas públicas en el cuidado ambiental y establezca el horizonte en la sustentabilidad, dando curso a la disminución de las emisiones de carbono y otros recursos contaminantes como los envases plásticos. 

Por otra parte, desde el HCD ya han realizado diversas reuniones con ambientalistas en búsqueda de promover el cuidado ambiental y establecer una idea mancomunada acerca de los desafíos a tener en cuenta. 

“Cabe recordar que actualmente trabajamos con legislaciones ambientales que actúan separado con ordenanzas particulares, este proyecto busca un único planeamiento estratégico, un ordenamiento general que establezca un modelo de ciudad en este tema, para ordenar, por ejemplo, cómo el municipio debe gestionar temas como la basura, el arbolado, etc”, recordó la concejal.

Es así como  se intenta ordenar algunos aspectos laterales dándole curso a una legislación completa utilizando las ordenanzas que ya se encuentran vigentes. A partir de ello, el municipio busca articular una especie de caja de herramientas municipal para la gestión medioambiental.  

De esta manera, la localidad ubicada en la costa atlántica bonaerense con unos casi 700 mil habitantes se propone el desafío de poder darle curso a la concientización sobre la necesidad de avanzar en el desarrollo sostenible en la región. 

“Este es el desafío que impone regular el desarrollo sostenible para un Municipio como el de General Pueyrredon”, concluyó Marina Sánchez Herrero quien impulsa la necesidad de avanzar en la temática en la región. 

tienes que ser suscriptor para comentar