Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Desde la Comisión Europea buscan definir la Capital de la Innovación y la Ciudad más Innovadora de la región. Habrá una ganadora por cada categoría y se harán públicas el próximo 24 de noviembre.

Se informaron los finalistas de la séptima edición de la contienda europea organizada por iCapital donde elegirán a la Capital Europea de la Innovación y a la Ciudad Europea más Innovadora. La Comisión Europea dará a conocer a las ganadoras el próximo 24 de noviembre. 

Por medio de este galardón, la Unión Europea busca reconocer la contribución de las ciudades europeas al desarrollo de ecosistemas de innovación local en beneficio de los agentes innovadores y el bienestar de la ciudadanía, pero también dar un incentivo al resto de los centros urbanos para acelerar la transición hacia un mundo sustentable.

Ahora resta que los jurados de alto nivel seleccionados para este galardón definan a las más destacadas tras una serie de entrevistas virtuales con todos los contendientes en la semifinal. 

De aquel proceso fueron seleccionadas Málaga por España; Dublín por Irlanda, Dortmund por Alemania y Vilnius por Lituania en la categoría de Capital Europea de la Innovación 2021. Cabe destacar que esta categoría está destinada únicamente a aquellas urbes que tengan como mínimo 250.000 habitantes. 

Por el otro lado, dirigido a municipios de entre 50.000 y 249.000 habitantes, Trondheim por Noruega; Vantaa de Finlandia y Cascais de Portugal fueron las seleccionadas para disputarse el trono de Ciudad más Innovadora del año. 

El premio que se disputa no solo brindará renombre a la ganadora, sino que también la premiará con nada más y nada menos que un millón de euros a la Capital Europea de la Innovación, mientras que a las finalistas, es decir segundo y tercer puesto, recibirán €100.000. 

Por otra parte, la seleccionada como ciudad más innovadora recibirá un premio de €500.000. Las otras finalistas serán premiadas con una suma de €50.000.

Objetivos y anuncio de ganadores

El anuncio de las ciudades ganadoras se hará el próximo 24 de noviembre, donde, tras meses de espera e incertidumbre, el jurado seleccionará a la que más se ajuste a los criterios de evaluación. 

Para lograrlo, los municipios deberán demostrar que son las más capacitadas en cuanto a  experimentación de conceptos, procesos, herramientas y modelos de gobernanza innovadores; la aceleración de empresas emergentes y pymes innovadoras, acciones que fomentan sinergias entre los diferentes actores del ecosistema de innovación; la expansión del atractivo de la ciudad para convertirse en un modelo a seguir y la demostración de la visión innovadora estratégica a largo plazo.

No es simple claro, pero desde la Unión Europea buscarán que el resto de las ciudades no seleccionadas no pierdan el interés, por lo que las invitarán a unirse a un grupo de ciudades europeas destacadas en materia de innovación urbana.

tienes que ser suscriptor para comentar