Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

La Brújula Digital es una propuesta de la Comisión para impulsar el desarrollo digital europeo con metas claras hasta el año 2030.

La Comisión Europea presentó la Brújula Digital, una guía que marca el rumbo que debería seguir la UE para encaminarse a una transformación digital de Europa de aquí a 2030.

Esta transformación resalta la gran necesidad de propiciar un avance de los servicios digitales y la digitalización de las actividades productivas así como la de poner el foco en la inclusión digital de la mayor parte de la población europea.

Frente a estas necesidades de la sociedad europea en un contexto donde el uso de la tecnología es cada vez más determinante de la calidad de vida, los objetivos de la brújula giran en torno a cuatro puntos clave a concretarse para 2030:

  1. Ciudadanos con capacidades digitales y profesionales digitales con alto grado de conocimiento: 

Se espera que el 80% de los adultos tenga competencias digitales básicas y haya 20 millones de especialistas, con un incremento significativo de mujeres.

  1. Infraestructuras digitales seguras, eficaces y sostenibles: 

Se apunta a que todos los hogares tengan conexión gigabit y las zonas pobladas con 5G y que la producción europea de semiconductores sostenibles represente mínimamente el 20% mundial. Además aspiran a tener la primera computadora cuántica.

  1. Transformación digital de las empresas: 

Se pretende que tres de cada cuatro empresas utilicen servicios de computación en nube, macrodatos e inteligencia artificial; que más del 90 % de las pymes cuente con un nivel básico de intensidad digital; y que la cantidad de empresas unicornios se duplique.

  1. Digitalización de los servicios públicos: 

Se proyecta que todos los servicios públicos principales estén disponibles y sean gestionables on line y que todos los ciudadanos puedan acceder a su historial médico electrónico. En este sentido, el 80 % de los ciudadanos deberían utilizar una plataforma digital de identificación para acceder a los servicios y validar su identidad digital.

Por otra parte, esta propuesta del conjunto de Estados de la UE, establece un sistema de seguimiento de los avances en la materia y la elaboración de informes anuales para medir su progreso, detectar qué áreas son las más rezagadas y destacar casos de éxito.  

El gran objetivo de la Unión Europea es ser digitalmente soberana en un mundo globalizado e interconectado con un ciberespacio cada vez toma más relevancia social y económica.  La idea de impulsar políticas digitales está orientada a empoderar a la ciudadanía, a las empresas y a los estados, frente a un futuro donde los recursos digitales serán prestadores de autonomía y ayudarán a seguir la senda de un desarrollo sostenible. 

Principios digitales

Además de la Brújula Digital, la Comisión Europea propuso crear un marco de principios digitales a partir de un debate entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión que deberá emitir una declaración sobre los principios para finales de 2021.

Entre estos principios menciona “el acceso universal a una conectividad de alta calidad, a suficientes competencias digitales, a servicios públicos y a servicios en línea equitativos y no discriminatorios, garantizando, más en general, que los mismos derechos que se aplican fuera de línea puedan ejercerse plenamente en línea”.

tienes que ser suscriptor para comentar