La transición hacia ciudades inteligentes en el mundo no deja de avanzar hasta el punto de que los principales centros urbanos han desarrollado planes estratégicos para modernizar sus hábitos y servicios. Tal es el caso de Valencia, España, que desde el 2019 ejecuta el proyecto IMPULSOVLCI con el objetivo de volverse una Smart City
Dentro de este plan, que pone el eje en el desarrollo sustentable y ambiental, es que el gobierno provincial ha impulsado ciertas mejoras en los distritos municipales. Ya para el 2019 implementó 262 contenedores inteligentes, algo que ha profundizado ahora con la llegada de 20 cestos de basura de última tecnología en el municipio de Mislata.
Gracias a ello, la modernización como servicio llegó incluso a los pequeños hábitos como la recolección de residuos de los espacios públicos.Para ello, como parte de la estrategia de desarrollo sostenible que lleva a cabo la gobernación, se ha dado marcha a una prueba piloto en la que evaluarán la utilización de los cestos de basura en los lugares más concurridos de la ciudad como plazas, colegios y avenidas principales.
Estos cestos inteligentes, desarrollados por la empresa Future Street, se mantienen con energía gracias a la luz solar que reciben para mantener un sistema de GPS y sensores volumétricos de llenado, que dan aviso al equipo de recolección cuando haya que vaciar su capacidad. Para ello, los encargados de la limpieza en los espacios públicos recibirán notificaciones en todo momento con el estado real y actualizado de los tachos de basura.
Además, la tecnología no solo apunta a la rápida recolección y así al vaciamiento de los residuos del lugar, sino también a un mejor y mayor almacenamiento para su posterior tratado, ya que su capacidad de recolección es ocho veces mayor a la de los cestos comunes, pudiendo albergar en su interior hasta 600 litros de basura.
No hay dudas que la intención del Ayuntamiento de Mislata es modernizar la ciudad lo mayor posible y así de claro lo dejó su alcalde, Carlos Bielsa, quien aseguró que se trata de “un paso más en nuestro camino para transformar” el distrito en “una auténtica smart city, una ciudad moderna del siglo XXI”.
Playas limpias e inteligentes
Aunque no se trata del mismo municipio, otra de las ciudades que dieron un paso hacia la tecnología y modernización de sus servicios es Tarragona, que instaló dos de estos cestos en la playa de la Arrabassada con la intención de mantener limpias y despejadas sus costas.
Uno de estos cestos será utilizado para envases y elotro para los desechos orgánicos y también emitirán una señal -gracias a su software programado- al equipo de mantenimiento para su recolección.