Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Se trata de un proyecto que buscará impulsar el desarrollo urbano en dicha ciudad. Se dará prioridad a las zonas postergadas o afectadas por la pandemia

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires creó el Plan de Trabajo Urbano Sostenible, que incluye medidas y nuevas herramientas de gestión urbana para promover el desarrollo de proyectos y programas que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos. La iniciativa fue lanzada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y su objetivo será potenciar la inversión pública y privada en lugares estratégicos de la Ciudad: zona sur, el macro y el microcentro y en grandes parcelas como Punta Carrasco, Costa Salguero y la ex-Ciudad Deportiva de Boca Juniors.

Además, desde la Secretaría anunciaron la creación de un fondo a donde destinarán todo lo recaudado proveniente del pago de los Derechos para el Desarrollo Urbano y el Hábitat Sustentable (plusvalía urbana) y las contraprestaciones producto de los convenios urbanísticos. Esto permitiría favorecer el acceso a la vivienda y motorizar las inversiones en espacios públicos, infraestructura y el desarrollo de las áreas urbanas postergadas.

Qué medidas incluye el Plan de Trabajo Urbano Sostenible

Algunas de las iniciativas desarrolladas en el proyecto son:

  • Convocatoria a convenios urbanísticos

A principios de este año el Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires anunció la convocatoria abierta a convenios urbanísticos en la que tuvieron prioridad los proyectos ubicados en el Sur de la Ciudad y para quienes contemplaban la creación de espacios verdes. 

  • Creación del fondo de desarrollo urbano sostenible

Estará destinado a financiar planes, programas y proyectos que promuevan el desarrollo de determinados barrios de la Ciudad.

  • Revitalización del macro y microcentro porteño 

El objetivo será convertirlo en un barrio para vivir, con espacios públicos de calidad y comercios de cercanía. 

  • Urbanización en el predio de IRSA en Costanera Sur

La meta es transformar este terreno privado sin uso desde hace 30 años en un nuevo barrio. 

  • Parque Salguero

Se buscará convertirlo en un parque público de 13.4 ha y un sector de 4.7 ha con viviendas, comercios y usos culturales y recreativos. 

tienes que ser suscriptor para comentar