Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

territorio y desarrollo

Browsing

Málaga se posiciona a la vanguardia tecnológica con la inauguración de la primera Incubadora de Alta Tecnología en Metaverso de Europa. Este innovador espacio, apoyado por la Fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Málaga, reúne a startups pioneras en tecnologías avanzadas como la realidad aumentada, el blockchain y la inteligencia artificial. Con un enfoque en proyectos ‘deep tech’ y un fuerte respaldo de fondos europeos, la incubadora no solo impulsa el emprendimiento local sino que también atrae talento global, marcando un hito en el desarrollo del metaverso y sus aplicaciones en la vida urbana.

El calentamiento global y la degradación ambiental se han convertido en temas de preocupación mundial. La necesidad de desarrollar estrategias y políticas que permitan mitigar estos problemas es urgente. En este contexto, la Fundación Biosfera, creada por Horacio Belaustegui,  es un actor crucial en la lucha contra el cambio climático y nos invitan al Seminario de Gestión Ambiental que promueve junto a la Universidad Nacional de Luján y otras destacadas universidades de Latinoamérica.

Más de 60 mil personas se movilizaron en una protesta totalmente innovadora: exigir a los funcionarios un límite al modelo del turismo masivo y lograr impulsar la sustentabilidad. Creen que el acceso ilimitado de turistas a las playas y a la ciudad está generando la pérdida de diversidad ambiental y cultural y esperan promover un modelo basado en el cuidado ambiental y cultura local. 

El estudio de Víctor Felipe Alegría-Corona revela las complejas dinámicas entre la producción informal del hábitat y las políticas de vivienda en las áreas metropolitanas chilenas. Desde la presencia destacada de áreas de vivienda social hasta la diversidad de morfologías urbanas, ofrece una visión integral de la realidad urbana en constante cambio, proporcionando valiosas perspectivas para abordar los desafíos de la urbanización informal.

La ONU lidera el camino hacia un desarrollo urbano sostenible mediante estrategias innovadoras de financiamiento. A través de su último informe sobre tendencias globales en urbanización, la organización identifica barreras y ofrece recomendaciones para superarlas, promoviendo la colaboración público-privada y la transparencia en la gestión de fondos.