Conducido y liderado por Mauricio Federovisky, el programa lleva ocho temporadas emitidas en canales de aire. Desde Canal América, emisora que transmitirá la próxima temporada, buscan domingo a domingo, poder abarcar distintas problemáticas ambientales desde el compromiso con la comunicación ambiental. Conoce su trabajo acá.
La Alcaldesa de la ciudad española de Granada, Marifran Carazo, nos cuenta los pasos para ser una ciudad inteligente y sostenible. Ya aplican control de accesos inteligente, monitorización de vehículos, contador de pasajeros en transporte urbano y sensores de ocupación de estacionamientos, entre otros aspectos. También buscará ser Capital Europea de la Cultura 2031. Entrevista realizada por CityMotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
Descubre cómo Diego Rusticucci, destacado arquitecto especializado en planificación y gestión territorial, impulsa el debate sobre la necesidad urgente de estructurar los espacios metropolitanos para un desarrollo sostenible en Argentina. Desde su rol clave en la Sociedad Central de Arquitectos y su participación en proyectos y eventos nacionales e internacionales, el especialista reflexiona sobre una agenda integral para abordar los desafíos críticos del proceso de metropolización en este SXXI.
Esta ciudad canadiense se ha convertido en un faro de sustentabilidad urbana, liderando el camino hacia un futuro más verde y resiliente. Desde empoderar a la comunidad hasta metas ambiciosas de energía renovable, Vancouver inspira con su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Desde apoyar proyectos innovadores en colegios secundarios hasta fortalecer clubes deportivos como centros de desarrollo comunitario, la Fundación Delsud, arraigada en La Plata, demuestra que la responsabilidad empresarial puede ser el motor del cambio social. Camila Brandan, su directora, nos cuenta como, con iniciativas que trascienden las expectativas, ayudan para lograr un futuro más sostenible y equitativo
Gastón Urquiza, presidente de Fundación Metropolitana, nos cuenta cómo buscan transformar la política desde una perspectiva apartidaria, enfrentándose a la falta de institucionalidad y abogando por una gestión conjunta en áreas metropolitanas para moldear el futuro de nuestras ciudades.
Descubrí el fascinante universo de las ciudades más pobladas del mundo en el año 2023. Desde la dinámica modernidad de Tokio hasta la rica historia de El Cairo, cada metrópoli nos cuenta una historia única. Utopía Urbana te invita a explorar estos centros urbanos, donde la tradición se entrelaza con la innovación, y la vida bulle en cada rincón.
En exclusiva con la coordinadora de la Asociación Civil Futuro, Nadia Lavroff, desde Utopía Urbana viajamos virtualmente a Córdoba para conocer el trabajo de esta organización que promueve el cuidado ambiental, los esquemas de triple impacto y la economía circular.
Descubre cómo Trigenus revoluciona la gestión de residuos sólidos urbanos en Latinoamérica. Desde la separación en origen hasta la inclusión de cartoneros y la implementación de tecnologías innovadoras, este software integral propone transformar la manera en que las comunidades, empresas y municipios manejan sus desechos. Conversamos con los referentes de este desarrollo de triple impacto que apuntala la economía circular
Conversamos con Claudio Augugliaro y Gabriel Fernández Arjona, presidente y coordinador de la organización Ciudadanía Metropolitana, una organización que impulsa proyectos de investigación y propuestas legislativas sobre temas metropolitanos en Argentina. Abordan la conformación de zonas metropolitanas desde una perspectiva política y federal, destacando la importancia de la comunicación directa y nacional para establecer un esquema efectivo.