En el sur de Italia, Alberobello cautiva con sus trulli, casas de piedra con techos cónicos construidas hace siglos. Declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO, estas viviendas reflejan ingenio, historia y sostenibilidad, mostrando cómo la arquitectura tradicional puede convivir con el medio ambiente y conservar la identidad cultural de la región
Los chilenos desde hace más de 50 años piden soluciones sanitarias para recuperar la costa que les fue arrebatada de la manera más cruel. En Quintero-Puchuncaví la contaminación es total.
Desde Nueva York llega una guía que redefine el urbanismo como una herramienta de transformación social. Los nuevos Principios del Buen Diseño Urbano invitan a repensar la ciudad desde la equidad, la sustentabilidad y la identidad barrial. ¿Qué puede aprender América Latina de esta experiencia? Un repaso por los proyectos que están convirtiendo a la Gran Manzana en un laboratorio de futuro.
Una urbe que nació del frío, la minería y el sacrificio humano, hoy enfrenta un desafío urbano y ambiental sin precedentes que la obliga a desprenderse de sus habitantes poco a poco. Te contamos sobre esta ciudad sorprendente ubicada en el medio de Rusia
De los escombros de la crisis a un modelo de negocio sustentable. Don Arnolfo demuestra que es posible crecer sin dañar, crear sin contaminar y generar valor con propósito. Conversamos con Nicolás Macián, que nos cuenta cómo transforman materiales en desuso en mochilas, bolsos y prendas únicas en este emprendimiento de triple impacto.
En el corazón de Pensilvania, Estados Unidos, existe una ciudad donde el fuego nunca se apaga. Donde el humo brota…
En los acantilados del desierto saudí, Desert Rock ofrece una experiencia única de lujo y naturaleza, combinando villas excavadas en la montaña, vistas panorámicas y diseño sostenible. Este proyecto forma parte de la ambiciosa estrategia de Arabia Saudita para diversificar su economía y consolidarse como un destino global de turismo innovador.
A través de la tecnología piezoeléctrica, el país asiático transforma el paso de millones de peatones en electricidad limpia, una innovación que redefine la relación entre las personas y la energía. Un nuevo avance de las ciudades inteligentes
Conocé la fascinante vida en las Islas Cocos del Océano Índico: un remoto paraíso habitado por alrededor de 600 personas, con desafíos como la erosión costera pero también con una rica biodiversidad y una comunidad resiliente. En este artículo además te traemos algunas de las medidas adoptadas por la comunidad para mantener con vida a las islas ante la amenaza.
La cooperación internacional entre ciudades se consolida como una herramienta clave para enfrentar desafíos urbanos comunes. En el episodio 18 del ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, conversamos con Nicolás Mancini, director ejecutivo de Paradiplomacia.org, quien nos explicó cómo la acción local con visión global impulsa la sustentabilidad y la innovación en la gestión pública. Conoce más sobre las ciudades globales e inteligentes