La empresa argentina, reconocida por sus caramelos y artículos comestibles cuenta con una estrategia integral de sustentabilidad. Alimentos saludables; inclusión y diversidad; acción por el clima y la biodiversidad; y desarrollo de las comunidades son algunos de los pilares citados en el Reporte de Sustentabilidad. Conoce en detalle
La reconocida prestadora de salud argentina ha elaborado reportes de sustentabilidad para demostrar su compromiso con el medio ambiente, los recursos naturales y la protección de los ciudadanos. Están comprometidos con 8 objetivos de desarrollo sostenible y para 2026 esperan reducir considerablemente sus emisiones.
La empresa que ya tiene 17 reportes de sustentabilidad en su haber, continúa profundizando una estrategia sólida basada en innovación, prevención y generación de valor con un enfoque sostenible y dialogado con grupos de interés. Incluso fue premiada por Britcham y el Foro Ecuménico por su trabajo en la materia.
La actualidad del planeta pone en crisis el avance en las metas de desarrollo sostenible establecidas en el acuerdo de París hacia 2030. La guerra, la pandemia y la falta de compromiso son algunos de los ejes centrales que generan no solo el estancamiento, sino el retroceso del camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conoce detalle en el último reporte de Naciones Unidas
La marca, perteneciente a Nestlé, presentó su plan de sustentabilidad a 2030 y su meta de cero emisiones netas para 2050. Agricultura regenerativa, plantaciones, respeto por el agua y consciencia energética son algunos de los ejes centrales de esta idea. Conoce más.
Esta empresa argentina líder en la industria electrónica local ha dado a conocer su nuevo reporte de sustentabilidad, que contempla una estrategia con políticas de diversidad e inclusión, gestión ambiental y desarrollo de la comunidad. Conoce su estrategia e impacto.
La principal empresa privada extractora de gas y petróleo de Argentina ha resaltado la importancia de trabajar en una estrategia de sustentabilidad integral, que impulsa el desarrollo local, fomenta la cultura y busca reducir el impacto ambiental. ¿Podrán hacerlo? Conoce detalles de sus acciones en curso en esta nota
En exclusiva con Utopía Urbana, Laura Dellacasa, cofundadora de la consultora Dellacasa-Castillo y colaboradora de la Red Pacto Global Argentina, explicó la importancia de que las empresas tengan una mirada estratégica de la sustentabilidad dentro de su esquema laboral y productivo. Conoce su visión y opiniones en esta entrevista.
Se trata del primer equipo de fútbol del mundo en inscribirse en el Marco de Acción Climática de las Naciones Unidas para el Deporte. Ha avanzado en una serie de medidas de abastecimiento energético y reducción de residuos que le ha bastado para ser reconocido como ejemplo a seguir por la Premier League.
La Federación Internacional del Fútbol, que muchas veces ha sido señalada por sus malos hábitos está incorporando una visión sustentable e inclusiva ligada al deporte, con la creación de espacios de debate, eficiencia energética y el fomento del fútbol femenino, entre otras medidas. Conoce detalles de su Estrategia de Sustentabilidad.