Esta ciudad nórdica se ha destacado por la implementación de la Economía Circular y el reciclaje gracias a sus políticas impositivas para quienes no separen la basura pero también a los descuentos que reciben las empresas que tengan un esquema de reciclado. Además es una ciudad de vanguardia a nivel ambiental y de bienestar para su población. Conocela su estrategia en esta nota.
Londres, Nueva York y París ocuparon el podio de este ranking mundial. Más del 50% de las ciudades mejor calificadas en los 50 principales puestos son europeas, el resto se reparten entre urbes norteamericanas, asiáticas y de Oceanía. Buenos Aires bajó 13 puestos en relación a la anterior edición
La consultora Arcadis realizó el Índice de Ciudades Sustentables de 2022 en base al eje de prosperidad, midiendo la inclusión social y la calidad de vida de unas 100 ciudades del mundo. Oslo fue la ganadora, Estocolmo y Copenhague la acompañaron. La mejor sudamericana fue Bogotá, ubicada en el puesto 78.
La capital de Noruega es uno de las ciudades que más ha avanzado en la generación de una política sustentable en el transporte, la construcción sin emisiones y hasta la reconversión de los cementerios en espacios recreativos. Conoce más de esta increíble estrategia en esta nota.
Así lo destacó la consultora internacional Clean Cities Campaign, que analizó 36 ciudades europeas en torno a su relación con el medio ambiente. Amsterdam (Holanda) y Helsinki (Finlandia) completaron el podio. Nápoles (Italia) y Cracovia (Polonia) son las más contaminadas.