Desde apoyar proyectos innovadores en colegios secundarios hasta fortalecer clubes deportivos como centros de desarrollo comunitario, la Fundación Delsud, arraigada en La Plata, demuestra que la responsabilidad empresarial puede ser el motor del cambio social. Camila Brandan, su directora, nos cuenta como, con iniciativas que trascienden las expectativas, ayudan para lograr un futuro más sostenible y equitativo
En exclusiva con la coordinadora de la Asociación Civil Futuro, Nadia Lavroff, desde Utopía Urbana viajamos virtualmente a Córdoba para conocer el trabajo de esta organización que promueve el cuidado ambiental, los esquemas de triple impacto y la economía circular.
La Red Impacto es una plataforma de conexión entre las organizaciones de apoyo al emprendimiento para generar un nuevo modelo de negocios basado en el respeto ambiental y la sostenibilidad. Con más de 200 empresas de América Latina, buscan compartir experiencias y ayudarse a fortalecer su trabajo sin interrupciones.
Como continuidad de un sueño familiar que surgió con la papelera chilena CMPC, Fernando Matte creó la fundación Comunidad para el Desarrollo que dirige Rosa Madera. Bajo su dirección o han enmarcado su destino en un objetivo común: ayudar a las personas más necesitadas. Conocé su trabajo en esta entrevista exclusiva de Utopía Urbana.
La ONG chilena se ha erigido como una referencia de los jóvenes a de América Latina. Además de los diversos encuentros y convenciones que realizan también se encargan de llevar propuestas y planes de acción a la COP 28 con el objetivo de mejorar la política ambiental.
Esta organización argentina busca desde 1989 avanzar en la transparencia gubernamental y asegurarle mejores situaciones de vida a las personas. Impulsan acciones anti corrupción para garantizar el buen funcionamiento de la democracia. Conversamos con Karina Kalpschtrej, directora ejecutiva de la ONG Poder Ciudadano
Hernan de Abelleyra es un realizador audiovisual que ha desarrollado este proyecto que busca generar videos colaborando con fundaciones y donar el dinero que las plataformas digitales le brindan tras su reproducción en Youtube o Tik Tok. Conoce más acá.
Este programa presente en 4 países y varias ciudades busca darle un lugar de privilegio a los jóvenes de entre 15 y 24 años, apuntando a su formación y consiguiendo mejorar el entorno ciudadano con su acción colaborativa. S²Cities es una iniciativa liderada por Global Infrastructure Basel Foundation, en colaboración con ICLEI, organizada por Swiss Philanthropy, con el generoso apoyo de Botnar Fondation. Conoce más en esta entrevista.
Indhira Vidal, líder de la organización civil peruana Participa.Pe, que busca acelerar la transición de los ODS, dialogó con Utopía Urbana sobre el trabajo que realizan y la situación de aquel país en medio de la crisis climática mundial. Conoce sus acciones en esta entrevista
La ONG Geofans, con sede en Vicente López, ha logrado articular de manera sostenida en el tiempo generando encuentros, eventos culturales y sociales que permitieron al municipio avanzar en la búsqueda de basura cero.