Sabrina Fernandez Robita, Directora en Gestión Ambiental del municipio de San Martín (Buenos Aires), charló con Utopía Urbana sobre la estrategia integral utilizada a nivel local. «Separar, Reciclar, Crecer» es la forma en la que han implementado diversos programas destinados a mejorar la gestión de los residuos y brindar oportunidades laborales a los vecinos. Conócela
Orgullosos de presentar la primera temporada del Ciclo de Entrevistas de Utopía Urbana, donde debatimos sobre el futuro de las ciudades con líderes y referentes. En este caso la conversación es sobre estrategias ambientales en las ciudades pequeñas de Argentina. Para ello conversamos con Verónica Piccini, Secretaria de Ambiente de Comuna Arequito (Santa Fe) y Jeremías Bergia, coordinador de Ambiente del Municipio de Camilo Aldao (Córdoba). Conocé acá su experiencia y su plan local ambiental.
Para lograr hacerle frente al calentamiento global, desde el municipio de Posadas en la provincia de Misiones (Argentina) han realizado una estrategia vanguardista que combina la gestión de residuos, la movilidad sustentable y el impulso de la economía verde, entre otras acciones. Conoce más sobre este increíble plan sustentable local.
La Asamblea de Intendentes de la RAMCC emerge como un espacio clave para la coordinación de acciones locales en la lucha contra el cambio climático en Argentina. Con un enfoque en la eficiencia energética, la economía circular y la descarbonización, este evento no solo impulsa la acción climática a nivel municipal, sino que también promueve la colaboración entre autoridades locales, nacionales e internacionales en busca de un futuro más sostenible.
El Secretario de Ambiente y Economía Circular de Tafi Viejo dialogó con Utopía Urbana y contó la experiencia del municipio tucumano. Dueños de su propia planta de reciclaje en la que fabrican productos para la construcción en seco, han logrado recuperar el 22% de los residuos de la ciudad y generar más de 400 puestos de trabajo. Tienen el primer parque de producción social del pais. Conoce más acá.
La Unión de Ciudades y Gobiernos Locales (UCGL) se destaca como una fuerza unificadora en la promoción de la colaboración entre gobiernos locales y regionales a nivel mundial. En su último evento, titulado «El poder que nos une», líderes destacados abordaron los desafíos y oportunidades que enfrentan las comunidades locales en un contexto global en constante cambio.
Desde su aplicación hasta el sistema de premiación, exploramos cómo este programa no solo reconoce el compromiso ambiental de las empresas, sino que también impulsa la participación ciudadana y la construcción de una economía más respetuosa con el medio ambiente. Conoce detalles de este programa aplicado en el municipio de General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata
Desde la adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU hasta la presentación de su primer Reporte de Sustentabilidad, la ciudad de Rìo Cuarto demuestra un compromiso real con un futuro equitativo y respetuoso con el entorno. Sumergite en las acciones concretas y logros alcanzados por esta urbe cordobesa y descubrí porqué es un modelo a seguir en el camino hacia un mundo más sustentable.
Según el índice realizado por Fundación Conocimiento Abierto, que releva la calidad de datos abiertos en temas como presupuesto; resultados electorales; compras y contrataciones; obras, transporte y lugares públicos; límites administrativos; y ordenanzas, entre otros, hay 8 municipios líderes en Argentina. Conocelos
Explora los horizontes de Benidorm, en España, donde la visión de futuro se encuentra con la innovación tecnológica en el proyecto ‘Benidorm, Destino Turístico Inteligente y Sostenible’. Sumérgete en la evolución de una ciudad que ha invertido en un turismo más inteligente, sostenible y orientado hacia la calidad de vida.