El sistema de Chat GPT, basado en Inteligencia Artificial y creado por la empresa Open AI impulsa nuevos buscadores de internet capaces de mantener conversaciones y evacuar dudas con los usuarios. Puede incluso transcribir, traducir y generar texto del que los usuarios tienen la capacidad intelectual. Ya es un verdadero boom en el mundo
Se trata de un ChatBot impulsado por inteligencia artificial que defenderá a un acusado por una multa de estacionamiento frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos en el próximo febrero. Fue desarrollado por la firma Do Not Pay. Conoce detalles en la nota
La empresa ha destacado por su iniciativa sustentable e inteligente y ha creado una serie de dispositivos que buscan brindar oportunidades sin un consumo fosil.
La gigante tecnológica china, Baidu, dio el salto de calidad en la movilidad autónoma con un servicio de transporte con auto robot sin choferes. La experiencia está siendo utilizada desde el 2019 y funciona por medio de tecnología 5G.
Orlando se sumó a las ciudades que usan esta tecnología basada en Inteligencia Artificial, para diseñar políticas públicas con un menor margen de error y emular el crecimiento urbano futuro. Singapur es uno de los ejemplos mejores logrados, aunque ya hay una lista de ciudades que la implementan. En la nota detallamos casos
El boom de la virtualidad, impulsado por los nuevos hábitos durante la pandemia, ha llevado a que esta nueva realidad virtual se imponga como una alternativa real para relacionarse social y laboralmente. ¿De que se trata el Metaverso? ¿En qué ejemplos está presente y no sabías?
Desde la Secretaría de Innovación y Desarrollo Digital, en conjunto con otras secretarías, han elaborado un curso gratuito y habilitado para todos los mayores de 16 años que busca brindar conocimientos básicos sobre la utilización de la IA.
La intención del polo tecnológico es que se instalen en el lugar unas 30.000 personas y 50 empresas para atraer jóvenes talentos e impulsar la industria del conocimiento nacional.
Por medio de inteligencia artificial y la utilización de datos en tiempo real, desde el gobierno de Melbourne buscan avanzar hacia una movilidad sostenible, segura y conectada. La idea es que los usuarios reciban mensajes constantes sobre el estado del tránsito en las cercanías y sobre posibles peatones cercanos.
En entrevista exclusiva con Utopía Urbana, el Secretario de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Fernández, se refirió a las políticas que despliegan desde su área para potenciar sectores pujantes de la economía digital y para simplificar la interacción entre el Estado y los ciudadanos. Los casos de Boti y la aplicación de inteligencia artificial IATos.