La empresa radicada en Polonia pero de origen colombiana es la primera en el mundo en disponer de este humanoide como CEO. No tomará decisiones, pero si analizará una gran cantidad de datos los 365 días del año durante las 24 horas, sin descanso.
En su libro “The Coming Wave: Technology, Power, and the Twenty-first Century’s Greatest Dilemma”, Mustafa Suleyman, co-fundador de Google DeepMind, explicó algunos de los principales desafíos de la IA y qué aspectos hay que tener en cuenta para mitigar los posibles peligros del futuro.
Estos pequeños robots chilenos han revolucionado la gestión de los hipermercados ayudándoles de manera inteligente a tener ordenado el stock y revisar miles de productos en cuestión de minutos. Cadenas como Jumbo y WalMart han empezado a implementarlo. Conoce este desarrollo Deep Tech
A los 30 años, una joven norteamericana sufrió un derrame cerebral que la dejó sin habla. Años después, gracias a un desarrollo con IA esta joven volvió a comunicarse con sus seres queridos por medio de una tecnología neuronal que permite ver lo que piensa y transcribirlo.
El máximo referente de la ONU, Antonio Guterres, brindó algunas declaraciones testimoniales sobre la importancia de avanzar en la legislación de las IA en una histórica sesión convocada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Conoce su visión y detalles de su llamado a la acción
Chile, Brasil y Uruguay fueron los líderes del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA). Sin embargo, el desafío está en la escasez de recursos financieros y tecnológicos, así como el desarrollo de habilidades tecnológicas y disruptivas. Conoce el ranking y las oportunidades para Latinoamérica.
Europa está preparando lo que sería la primera ley integral sobre IA del mundo, para su regulación. Organizaciones de consumidores como CECU, temen que una laxa regulación de la ley atente contra los derechos fundamentales de las personas. Nota realizada por Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa
Gracias a la tecnología aplicada de manera inteligente, desde la empresa Transcribe Glass desarrollaron unos lentes que con IA permiten transcribir lo que las personas hablan y reproducirlo en los vidrios. Un gran ejemplo de cómo las empresas pueden mejorar la calidad de vida de la sociedad de manera inclusiva.
Este robot, diseñado en base al movimiento de algunos animales, ha revolucionado el mundo de la tecnología y la inteligencia artificial gracias a sus capacidades motrices que le permiten realizar diversas tareas y trabajos. Conoce a este robot que tiene capacidad de percepción y toma de decisiones.
La Inteligencia Artificial ha llegado para modificar el mundo tal como lo conocemos, eso no es duda. En esta nota conoceremos algunos de los programas más destacados que son capaces de dibujar lo que le pidamos, ya sea una escultura medieval o una tarjeta de invitación a un cumpleaños.