La intención del polo tecnológico es que se instalen en el lugar unas 30.000 personas y 50 empresas para atraer jóvenes talentos e impulsar la industria del conocimiento nacional.
Tras la realización del foro “Hacia un Centro Argentino Multidisciplinario de Inteligencia Artificial” organizado por el Consejo Económico y Social (CES), se dio a conocer el acuerdo para la construcción del Centro para la Promoción de la IA en el país y se firmó la adhesión al Pacto Global de IA.
Utilizando Inteligencia Artificial, la compañía desarrolló PaLM, un innovador chatbot capaz de comprender los procesos humanos y aprender a interpretar el lenguaje a través de esa interacción.
Se trata de la Miami Dade College que recibirá una histórica inversión por US$ 15 millones para el desarrollo de la cátedra de IA. Se busca que los futuros profesionales tengan a disposición las nuevas herramientas.
Con el sistema Limb-Tracking, impulsado por un algoritmo inteligente que se basará en 12 cámaras, podrán enfocar 29 puntos distintos de los jugadores para conocer su posición exacta y marcar de forma precisa el offside.
Por medio de un sensor de movimiento en tiempo real modificará los tiempos de espera en las esquinas reduciendo hasta en un 15% la duración de los viajes generando menos combustión. Además será adaptable a los peatones para evitar accidentes de tránsito.
Se trata del IATos, un sistema digital que fue creado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de CABA y, según los parámetros de la tos recomienda si es necesario hisoparse o no. De 554 personas a las que recomendó, 436 resultaron positivas y 118 negativas.
Será algo inédito y funcionará en el Consorcio de ILIAD, ubicado sobre territorio español. Los gemelos serán utilizados para predecir posibles comportamientos que permitan anticipar eventuales impactos y tomar acciones para minimizar impactos en el territorio.
Está probando soluciones ESG innovadoras (control de clima, protección ecológica, gestión de residuos, acceso a salud, entre otras) en la ciudad china de Yichang cómo referencia, pero aspira expandirse globalmente .
Boti, como lo nombraron, responde todas las consultas que se le hagan vía WhatsApp. Con cerca de 3,4 millones de consultas anuales durante el 2021, aseguran que hasta el creador de Facebook lo usó de inspiración.