Desde sus comienzos en 2019, la empresa argentina ha sacado de circulación casi 3 millones de plásticos de un solo uso para reemplazarlos por caña de azúcar biodegradable. Además son una empresa con Certificación B que mide y compensa su huella de carbono con la plantación de bosques. Gabriela Rodriguez nos da detalle de este emprendimiento de triple impacto
Bajo la Ley de Prevención y Gestión de los Residuos y del Uso Eficiente de los Recurso el gobierno catalán busca reducir la cantidad de basura que generan las diversas empresas de la región y su empaquetado. Habrá sanciones para quienes no se adecúen al proyecto que regirá desde 2024. Nota con aporte de City Motion, colaborador de Utopia Urbana en Europa.
Se llama RECICLOS y es un invento de la ONG Ecoembes que, en conjunto con el gobierno de Bilbao, busca impulsar el reciclaje y la Economía Circular. La idea es escanear el código de barras de latas y botellas de plástico para juntar puntos que pueden ser canjeados.
Se trata de un envase de cartulina sin laminados plásticos capaz de degradarse en un lapso de 12 a 18 meses. Esperan que la iniciativa se replique en otros rubros gastronómicos para lograr un mercado amigable al medio ambiente.