Descubrí cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando nuestras vidas. Desde la próxima generación de IA generativa hasta la revolución en la predicción de tendencias y el análisis de datos, el artículo destaca 4 tendencias clave que están dando forma al futuro en esta temática.
Desde música generada por inteligencia artificial para mascotas hasta inodoros que obedecen órdenes, el evento destacó por su diversidad de propuestas. Este artículo explora las principales novedades que marcaron la pauta, revelando cómo la inteligencia artificial sigue siendo el motor de transformación en la intersección entre la tecnología y la vida cotidiana. Conoce 4 ejemplos innovadores
El avance tecnológico de la empresa norteamericana Apple y la presentación de los Vision Pro son sin dudas un hito para el mundo moderno por tratarse de gafas de realidad virtual que pueden ser usadas en todo momento. Sin embargo, las primeras pruebas de los usuarios fueron algo polémicas. Desde gente en el tren, hasta entrenamientos en el gimnasio. ¿Se están cambiando las formas de relacionarse?
En esta nota, te contaremos las razones detrás del crecimiento del e-Learning, cuáles son algunas de las plataformas destacadas a nivel internacional, así como los desafíos más comunes que debe enfrentar, tanto a nivel educativo, sociales y hasta técnicos que incluyen las condiciones tecnológicas relacionadas al desarrollo del software, que también son vitales para que pueda tomar forma esta tecnología.
Estamos en plena transformación de los modos de vida, de trabajo y de relacionarnos, y eso también impacta en los hogares que vivimos. Un ejemplo son los edificios, que deberían diseñarse y usarse con criterios de salud y bienestar para sus ocupantes. Ya se estima que para el año 2026 habrá 115 millones de edificios inteligentes en el mundo. Luis Claver, country manager de BEG Hispania, firma de soluciones innovadoras para edificios nos da detalles de este nuevo enfoque. Entrevista realizada por CityMotion, alianza de Utopía Urbana en Europa*
En un mundo cada vez más innovador y tecnológico, la generación de políticas públicas urbanas acertadas es clave para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Conoce el plan de Seúl, una de las ciudades que mejor combinan el enfoque urbano inteligente y sostenible en el mundo.
La empresa del magnate y visionario Elon Musk, dueño de SpaceX, desembarcaría en Argentina con su servicio innovador de internet satelital. Acá te contamos detalles de su potencial
Con la intención de lograr una sociedad más integrada, modernizada y articulada, el City Lab de Berlín ha surgido como una iniciativa de gobernanza participativa en Alemania y promete avanzar en innovación, desarrollo tecnológico e inclusión sin dejar de incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Conoce este laboratorio urbano
Conversamos con la Directora Operativa de la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina, Carolina Tkachuk, quien nos contó su visión de las Smart Cities en Argentina y las actividades que impulsan en la organización para promover ciudades más eficientes y tecnológicamente avanzadas en el país.
La empresa histórica argentina se ha edificado como una de las que más ha trabajado en la sustentabilidad ambiental. Combinando el servicio de telecomunicaciones con un reporte de sustentabilidade basado en el cuidado ambiental, la circularidad y el respeto por las personas.