La ciudad de Río Grande en Tierra del Fuego (Argentina) está implementando proyectos innovadores para mejorar la producción local de alimentos y fomentar la soberanía alimentaria. Facundo Armas, Subsecretario de Desarrollo Productivo local nos detalla las políticas implementadas desde la creación del Mercado de Productores Locales hasta la marca RGA Alimentos, para ofrecer productos frescos y de calidad, promoviendo una economía sostenible y saludable para la comunidad.
Amazon, la empresa líder global, no solo revoluciona el comercio electrónico, sino también el mercado inmobiliario con la venta de casas prefabricadas de bajo precio. Con un diseño innovador y materiales sostenibles, estas viviendas no solo ofrecen una alternativa económica, sino que también promueven prácticas de construcción más respetuosas con el medio ambiente. Las compras por internet, las recibís en unos días y luego pueden armarse fácilmente
En el 4to episodio de nuestro ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, «Debatiendo sobre las ciudades del futuro», exploramos cómo la Fundación GEN E está revolucionando el ecosistema emprendedor a través de su apoyo a proyectos de impacto social y ambiental. Con testimonios de Agustina Romanini (Coordinadora de Incubación de GEN E) y Dan Nativ (CEO de QxM, plataforma digital de oficios), conocemos el impacto real de la fundación en el desarrollo de emprendimientos sostenibles.
Caminar por las grandes ciudades de Argentina se ha vuelto un calvario para la sociedad. A la pobreza incrementada en los últimos años se ha sumado una gran crisis habitacional que, si bien es histórica, se ha acrecentado durante los últimos meses. En un marco de empeoramiento de la condiciones socio-económicas, miles de argentinos viven en la calle o en condiciones totalmente deshumanizantes. En esta entrevista a Lucía Groos, Directora del Centro de Investigación e Innovación Social de TECHO Argentina conocemos más sobre la situación del país.
Buscando solucionar el déficit habitacional y de vivienda que existe en el país, desde la Universidad Nacional de La Plata en conjunto al Astillero Río Santiago buscan poder construir viviendas con una impresora 3D especial en solo 50 horas. Claro que no son de plástico, ya que esta impresora es capaz de imprimir en concreto y otros materiales resistentes.
El panorama de la seguridad urbana en el mundo es un tema de creciente interés y preocupación, con diversas organizaciones y medios de comunicación que buscan arrojar luz sobre las áreas más afectadas por la violencia y el crimen. En este sentido, el ranking de las «10 Ciudades Más Peligrosas del Mundo» elaborado por World Population Review es un recurso importante para comprender y abordar estos desafíos. Aquí te contamos sobre este ranking, su metodología, su importancia a nivel global y las ciudades que lo encabezan.
El desastre de Chernobyl, ocurrido el 26 de abril de 1986, dejó una huella imborrable en la historia como uno de los peores accidentes nucleares de la humanidad. A pesar del tiempo transcurrido, su impacto ambiental y humano sigue siendo una advertencia sobre los peligros de la energía nuclear y la necesidad de priorizar la seguridad y la protección del medio ambiente en todas las industrias.
Utopía Urbana estuvo presente en el barrio de Kensington, Filadelfia (Estados Unidos), donde el Fentanilo ha transformado las calles en un escenario desolador. Allí la adicción y la desesperación son moneda corriente. Esta droga, conocida como la ‘droga zombie’, ha llevado a la parte de la ciudad a enfrentar una crisis sin precedentes. En este artículo, exploramos el impacto del Fentanilo en esta histórica ciudad y cómo esta epidemia refleja un problema mayor que aqueja a Estados Unidos y al mundo.
Potrero Digital, la red de centros de aprendizaje de oficios digitales online, inicia su ciclo lectivo 2024 con una propuesta de formación digital inclusiva, ofreciendo becas y nuevos centros de aprendizaje en todo el país. Con 7 especializaciones disponibles, esta iniciativa busca promover la inserción laboral y la inclusión social a través de la tecnología. ¡Inscríbete y forma parte del futuro digital!
Celebrando la innovación y el impacto social, el Concurso Soluciones Innovadoras Banco Nación destaca el talento de emprendedores argentinos que buscan transformar el panorama empresarial con propuestas creativas y sostenibles. Descubre los proyectos ganadores que están cambiando el juego en áreas clave como el turismo, la biotecnología y la sostenibilidad.