Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Category

Integración social

Category

En el episodio 15 del ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, conversamos con Paula Ojeda, gerente del Departamento de Equidad y Género de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Abogada, activista y referente en inclusión, Ojeda es una de las figuras clave en la transformación del fútbol argentino desde una mirada más justa, inclusiva y sostenible.

En un país donde cada día se tiran miles de vasos descartables, una iniciativa surgida durante la pandemia busca revertir el daño ambiental desde un enfoque simple pero poderoso: la reutilización. Conversamos con Lissy Quero, creadora de Café Circular, alternativa concreta al café para llevar en vasos descartables, ya aplicado en funcionamiento en varias ciudades argentinas, incluyendo universidades, oficinas y cafeterías. Conocelo

En un mundo donde la crisis climática exige soluciones urgentes, los municipios juegan un papel clave en la construcción de entornos más sustentables. Trevelin se ha consolidado como un referente en Argentina al impulsar políticas de agroecología, conservación de la biodiversidad y economía circular. A través de proyectos innovadores, la localidad demuestra que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una transformación en marcha. Conoce detalles

Las islas artificiales, verdaderos prodigios de la ingeniería moderna, están cambiando el mapa del mundo al crear nuevos territorios dedicados al turismo, la expansión urbana y el desarrollo económico, demostrando cómo la humanidad busca adaptarse y prosperar frente a los desafíos de un planeta en constante transformación. Te contamos este caso de isla artificial superpoblada en Colombia: Santa Cruz del Islote

Este jugador español se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social, utilizando su influencia como futbolista de élite para impulsar prácticas ecológicas y criticar los aspectos insostenibles de la industria del fútbol. Desde su participación en iniciativas comunitarias hasta su estilo de vida verde, Bellerín se convierte en un modelo a seguir en la lucha por un futuro más sustentable.

Con el respaldo de la tecnología y un enfoque inclusivo, la empresa Prócer desarrolla soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, contribuyendo a la construcción de ciudades más justas y accesibles. Charlamos con Manuel Díaz Ferreiro, uno de sus fundadores. Enterate acá.