Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Esta carrera organizada por el programa «Buenos Aires Aventura», una iniciativa de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires fue la primera competencia en Argentina en medir y neutralizar la huella de carbono generada por los corredores.

Este 27 de agosto se desarrolló  en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires,   la novena edición de la carrera «Tandil Ultra Trail» y fue un hecho destacado no sólo por lo deportivo, sino también por lo ambiental. Este evento, que forma parte del prestigioso Circuito Buenos Aires Aventura, está programado para el 27 de agosto y marcó un hito al ser la primera competencia en Argentina en medir y neutralizar la huella de carbono generada por los corredores.

Días pasados, en su presentación oficial se valoró esta actividad con la presencia del Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Lurati; el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre; y el Presidente de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires, Julián Peralta. En ese momento, los líderes destacaron la importancia de este evento no solo como una oportunidad para promover la actividad física y la vida saludable, sino también como una herramienta para impulsar el desarrollo local y la conciencia ambiental. Es que, sin dudas, constituye un paso más en la busqueda de ciudades sustentables y Tandil, con su belleza serrana y sus más de 170 mil habitantes, no quiere perderse este camino.

El Subsecretario Lurati había resaltado el valor que aporta este tipo de competencias a la comunidad: «Estamos muy contentos, porque además del escenario deportivo, de promover la actividad física y la vida saludable, también podemos pensar en términos de desarrollo local. Ojalá que muchos de los que participen vayan con sus familias a cada una de estas localidades y sobre todo aquí en Tandil, una capital nacional de este tipo de carreras y del deporte en general. Tandil es un ejemplo de innovación, de valor agregado, de inversión pública y de un turismo que no se detiene«.

El Diputado Iparraguirre hizo hincapié en la belleza natural de la región y la experiencia única que tendrán los participantes: «Quienes participen van a correr por los senderos de las sierras más antiguas del mundo y los caminos más lindos de la Provincia, lo que le da un atractivo natural inmejorable, que es un sello de la identidad tandilense. Vamos a seguir trabajando todos para que el acceso al deporte en la ciudad sea más equitativo y justo»

Por su parte, Julián Peralta destacó el papel fundamental de Tandil en el panorama deportivo del país: «Tandil es una de las plazas geográficas donde mejor se pueden desarrollar la actividad, con varios atletas locales que en el último Mundial de la disciplina tuvieron buenos resultados. De a poco estamos convocando a todos para formar una gran comunidad del Trail».

La carrera «Tandil Ultra Trail» plantea 3 modalidades para los competidores: 50km, 30 km y 11 km. Además, presentó desafiantes desniveles de +728 y +274 metros respectivamente, lo que la convierte en la prueba más exigente del Circuito Buenos Aires Aventura. La ruta se desarrollará íntegramente por senderos, huellas y caminos serranos, sumando un elemento desafiante a la competición.

MEDICIÓN DE LA HUELLA

La edición de este año trajo una innovación significativa al convertirse en la primera competencia deportiva del país en la categoría «Carbono Neutral». Se llevará a cabo una medición precisa de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los principales responsables del calentamiento global, lo que permitirá a los atletas conocer el impacto ambiental de su participación. Este enfoque refleja un paso crucial hacia la responsabilidad ambiental en los eventos deportivos.

El Circuito Buenos Aires Aventura, que consta de 4 carreras en diferentes localidades de la provincia (Mercedes, Olavarría, Tandil y Mar del Plata), se inició en la ciudad de Mercedes el 21 de mayo y culminará en Mar del Plata en octubre. Cabe destacar que la final del circuito es de inscripción libre y gratuita, aunque se priorizará a los competidores que hayan participado en las demás carreras, asegurándose su lugar en la competición final.

Este circuito es parte del programa «Buenos Aires Aventura», una iniciativa de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, bajo el ala del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia. Este programa busca fomentar el deporte y la actividad física en la naturaleza en toda la provincia. La introducción de la medición de huella de carbono en la carrera «Tandil Ultra Trail» subraya la importancia de integrar consideraciones ambientales en los eventos deportivos y destaca el compromiso de las autoridades gubernamentales con la sostenibilidad y la conciencia ecológica.La carrera «Tandil Ultra Trail» no solo brindó una experiencia desafiante para los corredores en un entorno natural excepcional, sino que también marca un avance significativo en la dirección de eventos deportivos más sostenibles y conscientes del medio ambiente. La introducción de la medición de la huella de carbono en una competencia de esta envergadura es un paso importante hacia la conciencia ambiental en el ámbito deportivo y demuestra cómo la innovación y la responsabilidad pueden ir de la mano en la búsqueda de un futuro más verde.

tienes que ser suscriptor para comentar