Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

El congreso de sistemas de transporte inteligente (ITS) se realizará del 11 al 15 de octubre en la ciudad alemana.

El ITS World Congress 2021 es un importante evento organizado cada año en diferentes partes del mundo que está dedicado a la movilidad sustentable y la digitalización del transporte. Allí, diferentes empresas presentan sus soluciones ITS (sistemas de transporte inteligente) para darse a conocer a gobernantes y al público en general.

En esta edición, que se realizará del 11 al 15 de octubre en Hamburgo, Alemania, participarán más de 400 expositores y habrá capacidad para recibir a 15 mil visitantes de todo el mundo. Serán ofrecidas exhibiciones de los últimos desarrollos en movilidad inteligente y conferencias de debate entre expertos para que el público pueda aprender sobre el futuro de la movilidad.

El congreso, que cada 3 años vuelve a una ciudad europea después de desarrollarse en otros continentes, es organizado por ERTICO-ITS Europe. Ésta es una asociación público-privada de 120 empresas y organizaciones provenientes de la industria de la movilidad y el transporte, la investigación, la administración pública y las organizaciones de usuarios del sector. 

Entre los principales disertantes se encuentran el Secretario General de la automotriz alemana más importante, Volkswagen, Gernot Döllner; el CEO de la alemana Siemens Mobility, que brinda soluciones sostenibles de transporte, Michael Peter; el representante del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, Kenneth Leonard; la Comisaria Europea de Transporte, Adina-Ioana Vălean y Richard Lutz, el CEO de la principal empresa ferroviaria de Alemania, Deutsche Bahn. 

El ITS World Congress 2021, que es apoyado por el Municipio de Hamburgo y por el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, se desarrollará en el centro de congresos de la ciudad y en otras ubicaciones con el fin de ser más accesible al público.

La última edición de este encuentro mundial en Europa fue organizada en Copenhague (Dinamarca) en 2018, para luego pasar a Singapur en 2019. En 2020 se celebró de manera totalmente virtual ya que fue suspendida su realización en formato presencial en Los Ángeles (Estados Unidos) debido a la pandemia de COVID-19.

Para registrarse y asistir al evento, el visitante debe adquirir una entrada a través de este sitio, donde puede elegir el tipo de entrada que varía de precio según los servicios que incluye y las experiencias a las que habilita el ingreso.

En este canal de Youtube podrán encontrar charlas entre los organizadores y diferentes participantes y expositores del evento, hablando sobre sus desarrollos en movilidad: https://www.youtube.com/channel/UCZamlkXC10RkcaHN9PsDf2A?view_as=subscriber

Las exposiciones

Entre las muestras más destacadas se encuentra la de la empresa Urbiotica, que presentará los nuevos desarrollos utilizados en el parking inteligente. En la presentación explicará cómo estas soluciones ayudan a mejorar la movilidad urbana.

En la misma línea, también serán interesantes las soluciones de transporte que expondrá Yunex Traffic, una empresa dedicada tanto a desarrollar tecnologías para hacer la movilidad más eficiente y sustentable como al asesoramiento de distintos gobiernos que desean desplegar políticas públicas tendientes a la digitalización del transporte.

Por último, IOKI, una empresa que nació en la ciudad de Frankfurt (Alemania) presentará sus últimos productos de movilidad inteligente y bajo demanda, que conectan a las personas para dinamizar el transporte público local.

Una de las soluciones que generan para los gobiernos, por ejemplo, son mapas de la situación actual de la movilidad en la ciudad o región analizada.

Otro producto de ioki consta de una plataforma con sistema operativo propio que permite integrar formas de movilidad existentes con las nuevas que se implementen, impulsando la digitalización y la optimización de los sistemas. 

tienes que ser suscriptor para comentar